
Argentina adelanta a los 18 meses la segunda dosis de la vacuna del sarampión
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Gastón Garavaglia un cañuelense y coach ontológico, que explica la importancia de este proceso en el asesoramiento de la comunicación y como método para mejorar la calidad de vida en el entorno personal. Aprender a escuchar. Diferencias con un asesor.
Interés general10/09/2021Gastón Garavaglia es un coach ontológico y esta semana definió esa palabra tan a la ligera que se repite y se mezcla entre conceptos: coaching. Para comprender porqué esta suerte de fenómeno cada vez más incorporado entre nuestras palabras, el especialista dijo: “Esto no es el coaching del ‘Bailando’, de los políticos. Es mucho más profundo y sobre el coaching ontológico. Tiene que ver con el devenir del ser. No es con las acciones que uno haga, sino que tiene que ver de dónde vengo yo. Y abordamos esta actividad desde el dominio del cuerpo, la emoción y el lenguaje. Buscamos y hacemos a partir de quién estoy siendo. Puede ser para una persona, equipo de trabajo, institución, empresa. Se trata de brindar una posibilidad para hacer algo y lograrlo, no para asesorar”.
Entonces se trata de lograr una oportunidad, de generar conocimientos para aumentar un rendimiento en el trabajo o mejorar la calidad de vida en el entorno personal. “Se busca que uno sea la mejor versión desde el cuerpo, emoción y lenguaje, hasta alcanzar lo que uno quiere. Lo que generes en vos, es para mejorar la confianza, la comunicación y el reconocimiento de tus emociones”, explica el coach cañuelense que se formó en la Escuela Latinoamericana de Coaching.
Aprender a escuchar y construir coherencia para mejorar la comunicación es otro de los objetivos.
El especialista advirtió que “no soy quién para decirte lo que tenés que hacer, aconsejar, asesorar, generar una opinión. Vos sos vos. Buscamos que seas tu propio asesor, en tu propio mapa mental y de tus experiencias. Nosotros asistimos, para necesitar lo que buscás en tu mundo en tus relaciones. Que llegues a un logro, desde una acción, con tu cuerpo, emoción y lenguaje. Que distingas entre tus recursos para lograr eso que pretendés, que vos te asesores a vos mismo y llegar con alguna acción a un resultado”.
“No asesoramos, el coach te asiste para que generes las posibilidades y luego elijas por ese camino, para ello trabajamos con el lenguaje descriptivo y generativo”, agregó.
Además, aclaró las diferencias que hay con asistir a un terapeuta: “El coaching no viene a resolver nada. No revela un problema, viene a generar futuro. Se trabaja desde el presente, desde tus observaciones que sos, de tus posibilidades, gestionando desde tu lenguaje, cuerpo y emociones para abrir posibilidades. A diferencia de un asesor, no aconsejamos, no opinamos, no manipulamos. Escuchamos y asistimos para que uno opine lo que le pasó y viendo las posibilidades”.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.
El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.
La remoción de ejemplares en el acceso principal y en sectores del bosque generó malestar entre vecinos del tradicional club de campo de Alejandro Petión. La administradora defendió la medida, pero los cuestionamientos apuntan a la falta de controles y comunicación.
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Con esta decisión, se busca una protección más temprana frente a eventuales brotes de esta enfermedad y garantiza un uso responsable de los recursos.
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.