Política Por: El Ciudadano10/09/2021

Guillermo Moreno arengó por los peronistas y apuntó contra el presidente Alberto Fernández

El precandidato a diputado nacional por la Provincia visitó el centro de la ciudad. Estuvo acompañado por los precandidatos de la ciudad que luego lo llevaron a la sede de la CTA de Cañuelas.

El exfuncionario de Cristina Fernández, de campaña en la tarde del lunes en la plaza San Martín con los postulantes - Darío Chaves y Teresa de Luca.

A tono con sus opiniones y campaña, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con la lista del frente Principios y Valores, apuntó contra el presidente. Además, realizó un análisis de coyuntura política.  
“Hemos puesto en valor la doctrina peronista, cuando la querían ocultar. Para esto hicimos una campaña doctrinaria. Y se la hace organizando al pueblo, que respondió y en todos los distritos de la provincia el peronismo se está organizando. Esto hará dar una vuelta a la página de la política, que es una página triste donde la campaña parece un concurso de peluquería”, cuestionó el ex funcionario nacional ante las cámaras y micrófono de Nacpopcañuelas. Y reflexionó: “La única propuesta doctrinaria es la nuestra con la Lista 314 A”. Las declaraciones a solo dos medios cañuelenses se efectuaron luego de que su responsable de Prensa avisó a este semanario por Whats-App horas después de que se había retirado el postulante nacional.  
“Nosotros somos la antítesis de esa socialdemocracia como se autodefine el presidente. Los únicos peronistas somos nosotros”, definió. Por lo cual planteó que “vamos a repetir las cosas que hicimos, porque salió bien, como la seguridad, el trabajo, la rentabilidad de las empresas”. Entonces sostuvo que “hay que declarar la emergencia en seguridad para que el gobernador ceda al mando de la policía al presidente. Entonces están coordinadas todas las fuerzas de seguridad. De esa manera el presidente tiene los problemas y los resuelve. Esos problemas de la banda de Los Monos, de muchachos probando armas en videos, se terminan en 15 minutos”.  
Moreno, rodeado de los precandidatos al Concejo Deliberante de Cañuelas, Darío Chaves y Teresa de Luca, además del postulante a diputado provincial Rodrigo Rabanaque, insistió con las críticas al presidente Alberto Fernández. “Es un desastre el gobierno de Fernández. Primero fue el socialdemócrata de Alfonsín, luego vino la Alianza y tercero es el de Alberto Fernández. Todos fracasados”.  
El ex secretario de Comercio respondió sobre las medidas ante la pandemia y lanzó: “Lo primero que hizo Fernández fue sacar al trabajo del mercado. Había más de 18 millones de argentinos trabajando, dejó a 4.5 millones y medio. E imprimió plata a granel. Lo único que generó fue una inflación imposible de parar”.  
“Tenemos una lista muy buena. Es con integrantes de distintos sectores. Como lo expresaba el general Perón sobre los tres tercios, ‘un tercio para el movimiento obrero organizado, un tercio para los empresarios y un tercio para la política’”, completó.    
Al termino de las fotos y la minirueda de prensa, llevaron a Moreno a la sede de la CTA Cañuelas en Ruta 3 kilómetro 64, a una reunión partidaria con varios militantes.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.