Política Por: El Ciudadano10/09/2021

Guillermo Moreno arengó por los peronistas y apuntó contra el presidente Alberto Fernández

El precandidato a diputado nacional por la Provincia visitó el centro de la ciudad. Estuvo acompañado por los precandidatos de la ciudad que luego lo llevaron a la sede de la CTA de Cañuelas.

El exfuncionario de Cristina Fernández, de campaña en la tarde del lunes en la plaza San Martín con los postulantes - Darío Chaves y Teresa de Luca.

A tono con sus opiniones y campaña, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires con la lista del frente Principios y Valores, apuntó contra el presidente. Además, realizó un análisis de coyuntura política.  
“Hemos puesto en valor la doctrina peronista, cuando la querían ocultar. Para esto hicimos una campaña doctrinaria. Y se la hace organizando al pueblo, que respondió y en todos los distritos de la provincia el peronismo se está organizando. Esto hará dar una vuelta a la página de la política, que es una página triste donde la campaña parece un concurso de peluquería”, cuestionó el ex funcionario nacional ante las cámaras y micrófono de Nacpopcañuelas. Y reflexionó: “La única propuesta doctrinaria es la nuestra con la Lista 314 A”. Las declaraciones a solo dos medios cañuelenses se efectuaron luego de que su responsable de Prensa avisó a este semanario por Whats-App horas después de que se había retirado el postulante nacional.  
“Nosotros somos la antítesis de esa socialdemocracia como se autodefine el presidente. Los únicos peronistas somos nosotros”, definió. Por lo cual planteó que “vamos a repetir las cosas que hicimos, porque salió bien, como la seguridad, el trabajo, la rentabilidad de las empresas”. Entonces sostuvo que “hay que declarar la emergencia en seguridad para que el gobernador ceda al mando de la policía al presidente. Entonces están coordinadas todas las fuerzas de seguridad. De esa manera el presidente tiene los problemas y los resuelve. Esos problemas de la banda de Los Monos, de muchachos probando armas en videos, se terminan en 15 minutos”.  
Moreno, rodeado de los precandidatos al Concejo Deliberante de Cañuelas, Darío Chaves y Teresa de Luca, además del postulante a diputado provincial Rodrigo Rabanaque, insistió con las críticas al presidente Alberto Fernández. “Es un desastre el gobierno de Fernández. Primero fue el socialdemócrata de Alfonsín, luego vino la Alianza y tercero es el de Alberto Fernández. Todos fracasados”.  
El ex secretario de Comercio respondió sobre las medidas ante la pandemia y lanzó: “Lo primero que hizo Fernández fue sacar al trabajo del mercado. Había más de 18 millones de argentinos trabajando, dejó a 4.5 millones y medio. E imprimió plata a granel. Lo único que generó fue una inflación imposible de parar”.  
“Tenemos una lista muy buena. Es con integrantes de distintos sectores. Como lo expresaba el general Perón sobre los tres tercios, ‘un tercio para el movimiento obrero organizado, un tercio para los empresarios y un tercio para la política’”, completó.    
Al termino de las fotos y la minirueda de prensa, llevaron a Moreno a la sede de la CTA Cañuelas en Ruta 3 kilómetro 64, a una reunión partidaria con varios militantes.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.