Educación Por: El Ciudadano10/09/2021

Avanza proyecto educativo en barrio La Pradera

Se aguarda por la concreción de un jardín de infantes en la zona oeste y la Secundaria Nº11 en San Eduardo.

Cardozo, Fassi y Ferraro reunidas en el municipio.

Luego de una reunión llevada a cabo la semana pasada entre la intendenta, Marisa Fassi, la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo, y la subsecretaria de Hábitat local, Marta Ferraro, se determinó el avance sobre el proyecto de generar un polo educativo en el barrio La Pradera, uno de los lugares más carenciados de Máximo Paz Oeste. 
El edificio ubicado en el fondo del suburbio fue construido por cooperativistas con financiamiento provincial, gestionado durante el período de la ex gobernadora María Eugenia Vidal, y recursos propios de la Agrupación De Frente. Las obras más importantes se culminaron a fines de 2019 y a la misma se la conoce como ECCO Infantil.
Según informaron desde la Subsecretaria de Hábitat, está todo dado para que la “ECCO Infantil se convierta en el futuro Jardín de Infantes posiblemente, el N°918”. También se trató “la transferencia al Ministerio de Educación de la Provincia el resto del predio ubicado en el barrio La Pradera, donde la ECCO está emplazada, para la futura construcción de una escuela primaria y secundaria, generando un polo educativo en y para el barrio, algo que los vecinos organizados pidieron a través de la Subsecretaría de Hábitat y Economía Popular”.
Además, se agregó que “se trabajó sobre la transferencia del predio de República del Perú y Colonia –barrio San Eduardo– para la construcción del edificio propio de la Secundaria N°11”.
En cuanto al proyecto de funcionamiento del primer jardín en la zona oeste de la localidad maximopaceña; a principios de 2020 ya se había avanzado con la inscripción de niños y niñas para que comenzaran su primer ciclo lectivo en las instalaciones de la ECCO; pero con el surgimiento de la pandemia todo se retrasó. 
Por otra parte, el terreno donde se anuncia la construcción de la Secundaria Nº11 fue sujeto de disputa hace unos meses luego de que un supuesto comprador intentara apropiarse del mismo. Tras denunciar la maniobra, se descubrió que ese espacio estaba destinado a convertirse en una plaza pública. Posteriormente, luego de gestiones de la comunidad, se logró que se utilice para infraestructura escolar en una localidad con escasez de matrícula educativa.      
Por último, desde el sector de Hábitat se destacó “el gran trabajo de Sandra Cardozo frente al Consejo Escolar para gestionar rápida y eficazmente, sumado al acompañamiento de la Subsecretaría de Hábitat y Economía, bajo el impulso fundamental de la intendenta Marisa Fassi”.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.