Los búnkers de la campaña
Con comandos, se arman los operativos de fiscales y boletas, además de reunir a la dirigencia en locales acondicionados. El Frente de Todos y Juntos, con espacios ubicados en el casco urbano, van desde un local comercial al comité.
En las plazas, esquinas, calles y redes sociales se siente algo de la campaña, pero sobre todo con protocolos sanitarios, que son las modalidades que se vino llevando para estos comicios. Ahora también con locales alquilados y de la mano de las principales fuerzas políticas para estas PASO.
Sin actos masivos, con un poco de presencia de militancia en las calles, carteles en la vía pública, los precandidatos y precandidatas recorren el distrito con equipos de redes sociales para amplificar las actividades en las vidrieras virtuales.
Las dos listas de Juntos y del Frente de Todos se arremangan para tener el mayor electorado de la ciudad en un contexto de pandemia. Y se concentran en afinar algunos de los instrumentos clave para los comicios del 12 como asegurar la presencia de fiscales y el reparto de boletas. Por eso los búnkeres de campaña empiezan a funcionar a pleno.
A mediados de esta semana, Santiago Mac Goey finalmente buscó un espacio para montar su búnker, en Belgrano entre Lara y Brandsen, donde se refuerzan las salidas a los barrios y el centro, además de algunas reuniones con su equipo.
En tanto, en el campamento radical –la boleta de Facundo Manes que en Cañuelas lleva a Leonardo Iturmendi (a concejal)– se recuesta en la figura del neurocientífico y la idea de ‘renovar el aire’ al partido de 130 años desde el comité de calle Mitre.
Varios cañuelenses quisieran tener su sesión de fotos con el médico para el recuerdo personal. Además, promueven que llegó el momento “real de ganarle a Marisa (Fassi) y Gustavo (Arrieta)”.
Y con la postulación de Ezequiel Rizzi explican desde su entorno, “nos permite tener un vínculo constante con el vecino y el afiliado de antes”.
Hasta el momento, se mantiene que ambas listas no se ataquen y evitan confrontaciones en el final de la campaña.
En el peronismo, la única lista que competirá ya armó desde el mes pasado su local, en la esquina de Libertad y Sarmiento. Algo más lejos que la habitual cercanía al Palacio Municipal.
Para este sector el desafío ha sido no tener actos con presencia masiva. Todo es medido a los grupos de militancia que tiene esta coalición.
Desde este lado del oficialismo siguen un diagrama con encargados por localidades y en el casco urbano, y en un reparto de boletas al aire libre y sin concentraciones.
Parte de los ejes de campaña de este sector, es destacar algunas líneas nacionales y provinciales, recordar lo que sucedía con Macri y Vidal, subrayando la gestión municipal, especialmente en la cuestión sanitaria.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio
Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.
El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones
El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.
La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?
La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.