Localidades Por: El Ciudadano04/09/2021

Noticias de Vicente Casares

Personal de la empresa Movistar otra vez reponiendo los cables.

Comunicaciones al día  
Después de un mes y medio incomunicados con los teléfonos e internet, el miércoles 31 la empresa Movistar realizó el trabajo de acondicionar los postes y reemplazar el cableado telefónico que había sido robado.
En el transcurso de la espera, se llevaron a cabo los reclamos formales Movistar/Telefónica. A ello se sumó la intervención de la delegada de la Defensoría del Pueblo de Cañuelas, Carolina Rasquetti, quien además de insistir semana a semana, elevó la solicitud de reparación al ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones).
Asimismo, por iniciativa de una vecina se redactó una carta relatando todas las peripecias con el último hecho delictivo que provocó la incomunicación. En ella se hace hincapié en la necesidad, urgente, de iluminar el sitio donde de forma recurrente se sustraen los cables sobre el puente del Arroyo Cañuelas.
Esta nota fue elevada al municipio y al Concejo Deliberante. Como se dijo, se reitera la necesidad de contar con iluminación y corte de malezas para mejorar el lugar mencionado.
Los vecinos siguen con deseos de conservar el servicio de comunicaciones y la seguridad en la localidad.


Corresponsal: María Claudia Iraola - claudiairaola@gmail.com

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.