Tiene fecha el llamado a licitación para la “Variante Cañuelas” y “La Pérgola”
Una resolución de la Dirección Nacional de Vialidad, fechada el viernes 27 de agosto, da inicio al proceso licitatorio para culminar un paquete de obras viales entre las que se encuentran dos importantísimas novedades en los accesos a Cañuelas.
Por un lado, la llamada “Variante Cañuelas” que a través de un trazado de 9,5 kilómetros vinculará la Autopista Ezeiza-Cañuelas con Ruta Nacional N°3 desembocando directamente en Avenida Pellegrini. Esta obra que tiene una inversión de 5 mil millones de pesos, dará inicio en el kilómetro 58,7 de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, para culminar en el kilómetro 67 de Ruta Nacional N°3 generando una vinculación directa y segura con el casco urbano de Cañuelas.
En paralelo, y con una inversión del Estado Nacional de 425 millones de pesos, se construirán los 4,7 kilómetros restantes del tramo “La Pérgola” para que quede finalmente concluida íntegramente la doble vía de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.
“Hemos sido capaces, no solamente de recuperar y poner en marcha más de una centena de obras viales abandonadas en todo el país por el macrismo, sino, mucho más allá de eso, pudimos liberar al Estado –es decir a todos los argentinos– de un ruin esquema financiero y de deuda que estaba asociado con el fracasado esquema de Participación Público Privada (PPP)”, explica Gustavo Arrieta en relación a la media docena de licitaciones de obras Ex PPP que abrirá el llamado durante septiembre.
Es que junto con las de Cañuelas, se pondrán en marcha importantes construcciones en Ruta Nacional N°33 en Santa Fe, en Ruta Nacional N°3 en Buenos Aires, en Ruta Nacional N°3 en Santa Cruz, Ruta Nacional N°7 en Buenos Aires; entre otras.
“Ahora, que en ese paquete nacional y federal de obras, los cañuelenses podamos ver como finalmente se concluye la doble vía desde ‘La Pérgola’ o la vinculación de la autopista con la Ruta 3 después de cuatro años de inactividad manifiesta y anuncios vacíos; nos reconforta e impulsa a seguir trabajando para sostener el ritmo de obras que configuren una infraestructura vial, segura y al servicio de un modelo de país que apuesta al trabajo y al desarrollo”, agregó el ex intendente local.
Pero el plan de trabajo del equipo que encabeza Gustavo Arrieta, incluye otras obras además de las Ex PPP; en el último cuatrimestre de 2021, se llamará a licitación para avanzar en construcción de autovías y rutas seguras en Ruta Nacional N°7 en Córdoba, Ruta Nacional N°9 en Santa Fe, y en Buenos Aires, Rutas Nacionales N°5, N°226 y N°193, entre otras.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino
A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria
Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.