Política Por: El Ciudadano28/08/2021

“Tecnópolis a los Barrios” llega a Cañuelas

El sábado 18 de septiembre, el Camión Escenario de Tecnópolis llega a Cañuelas. El programa fue puesto nuevamente en funcionamiento por el Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. Contará con una versión para niños y jóvenes de la ópera “La Flauta Mágica“ de Mozart.

El Ministerio de Cultura de la Nación y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense puso en marcha nuevamente el Camión Escenario de Tecnópolis con la versión para niñas, niños y jóvenes de la ópera “La Flauta Mágica“ de Mozart, coproducida por el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino y Tecnópolis. En el marco del programa “Tecnópolis en los Barrios”, el escenario móvil que comenzó a ofrecer espectáculos en enero en el predio de Villa Martelli continuará desde hoy su recorrido por distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. 
El Camión Escenario de Tecnópolis recorrió los municipios de Malvinas Argentinas, San Martín y Tigre durante los primeros meses de 2021. También pasó por Luján, Navarro, Almirante Brown, Ensenada, entre otros.  El sábado 18, y en lugar a confirmar, se presentará en Cañuelas.


El Camión está preparado para montar diferentes espectáculos artísticos en espacios al aire libre, cumpliendo con estrictos protocolos de distanciamiento y prevención para garantizar el cuidado del público y de las y los artistas. Con esta propuesta, el Parque dedicado al arte, la ciencia y la tecnología busca continuar con su espíritu inclusivo, acercando actividades culturales y artísticas gratuitas de calidad a niñas, niños y jóvenes de distintos barrios de la provincia de Buenos Aires.
Dirigida por María Concepción Perre y María de la Paz Perre, la adaptación de la ópera clásica de Mozart es una versión en castellano destinada al público familiar con música en vivo a cargo de los pianistas del Teatro Argentino Ezequiel Fautario, Eduviges Picone, Lucía Zapata y Esteban Rajmilchuk; Sebastián Russo y Pablo Pollitzer (tenores); Jaquelina Livieri y Marina Silva (sopranos); Leonardo Menna y Mirko Tomas  (barítonos); Laura Pisani y Fabiola Masino (sopranos); Hernán Iturralde y Leonardo Palma (bajos); y Carolina Gómez y Susana Moreno (sopranos).
“La Flauta Mágica” cuenta las aventuras del Príncipe Tamino, quien es convocado por la Reina de la Noche para rescatar a su hija, la Princesa Pamina. Para ello contará con la ayuda de su compañero Papageno y juntos emprenderán un viaje para liberar a la joven del castillo de Sarastro. Tras una serie de peripecias y con la ayuda de la música, lograrán superar los obstáculos y celebrar un nuevo triunfo del amor.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Patricia Bullrich se sumó a La Libertad Avanza, ¿qué hará Natalia Blasco, edil del PRO en Cañuelas?

"Seguramente, con distintos tiempos y matices, nos hará confluir a todos allí", sostuvo la concejala cañuelense, que responde a la ministro de Seguridad de la Nación, en diálogo con El Ciudadano. El armador libertario local, Martín Augusto, observa el panorama con calma.

Por un solo voto, el Senado rechazó "Ficha Limpia"

Obtuvo 36 votos positivos y 35 negativos, pero necesitaba 37 adhesiones. Festejo del bloque K y repudio del presidente Javier Milei por las redes sociales.

Axel Kicillof: "El proyecto de Ficha Limpia da asco”

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires salió en defensa de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que ese proyecto es "gravísimo" para la democracia y que solo busca impedir que la ex presidenta pueda presentarse a elecciones.

Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos

Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.