La UCR pasó la campaña ‘a nafta’
Con un tono más crítico endurece el discurso contra el oficialismo.
De a poco la campaña de cara a las PASO toma calor, en las últimas semanas la Unión Cívica Radical (UCR) comenzó a subir el tono de sus manifestaciones públicas tanto en redes como en medios periodísticos.
Para comenzar, la semana anterior acusó al oficialismo de realizar campaña política con la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en los jóvenes. Resulta que la ciudad había amanecido con carteles pegados con la leyenda “Está saliendo el sol, vacuna libre para mayores de 18”; a modo de respuesta la UCR publicó en redes una foto de los afiches pero con la frase sobreescrita: “BASTA! Dejen de hacer campaña política con la vacuna”.
Días más tarde estas peripecias fueron tema de debate en el Concejo Deliberante.
Iniciada la última semana se sumaron más novedades. El primero en lanzar un crítico mensaje ‘encriptado’ fue Cristian ‘Polo’ Pérez Armari, tercer precandidato de la lista radical que competirá en la interna de Juntos por el Cambio.
“En el Concejo Deliberante de Cañuelas (HCD) hace rato que se ejecutan las partituras del famoso matrimonio... No soy cantante ni músico, es más, pienso desentonar para que me escuchen…”, ironizó el boina blanca. En realidad, no fue difícil interpretar que el mensaje involucraba a la intendente, Marisa Fassi, y a su compañero, el ex jefe comunal, Gustavo Arrieta. Parece que ‘Polo’ quiere ‘cantarle las cuarenta’ en algún momento.
Por último, llegó el turno del líder local de los correligionarios y cabeza de lista, Leonardo Iturmendi. Este castigó: “PRIORIDADES: Van 14 años de gestión K en Cañuelas y todavía no sabemos si ante una Urgencia, vamos a encontrar un médico en los barrios o en el Marzetti las 24 hs…Tenemos que poner al vecino en el centro de las prioridades, los servicios que brinda el Municipio hoy son deficientes”.
Iturmendi realizó las declaraciones en radio Cosmos y luego posteó los fragmentos en su Facebook.
Al parecer la oposición ‘friendly’ de los últimos años se va dejando de lado con la incorporación e influencia de nuevas-viejas figuras del radicalismo tradicional.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"
El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.
Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales
Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso
El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.
La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense
La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.