Monotributistas pueden adherir al nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos

ARBA abrió la posibilidad de adherir a través de la web al nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos, que facilitará el cumplimiento tributario y brindará beneficios a más de un millón de monotributistas que ejercen su actividad en la provincia de Buenos Aires.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires abrió la posibilidad de adherir, en forma voluntaria, al nuevo régimen simplificado de Ingresos Brutos, que facilitará el cumplimiento tributario y brindará beneficios a más de un millón de monotributistas que ejercen su actividad en jurisdicción bonaerense. Cristian Girard, director de ARBA, explicó que el nuevo sistema “permitirá pagar en una misma cuota mensual unificada el Monotributo e Ingresos Brutos. Además, quienes adhieran sumarán otros beneficios, ya que no se les aplicarán más retenciones y percepciones y, al mismo tiempo, dejarán de presentar declaraciones juradas en la Provincia”.
Según la normativa que se publicó hoy en el Boletín Oficial, las y los monotributistas que se sumen al nuevo sistema dejarán de pagar anticipos de Ingresos Brutos, dado que quedarán definitivamente afuera de los regímenes de retenciones y percepciones.
Tampoco deberán presentar declaraciones juradas ante ARBA, y tendrán la ventaja de pagar en una sola cuota fija mensual tanto lo correspondiente al Monotributo como a Ingresos Brutos. El importe de esa cuota unificada dependerá de la categoría de Monotributo de cada contribuyente.
Además de voluntario, el régimen implementado por la Provincia se caracteriza por ser flexible, dado que quienes adhieran tendrán la posibilidad de salir y volver al sistema anterior si estiman que es de su preferencia.
La primera etapa de adhesión se extenderá hasta el 31 de octubre próximo y, para formalizar su solicitud de ingreso, las y los monotributistas deberán acceder por internet a una aplicación disponible a tal efecto en arba.gob.ar. Luego de ese período, la Agencia de Recaudación definirá de qué manera continuará el proceso de migración al nuevo esquema.
Girard destacó que “la simplificación agilizará el cumplimiento tributario, reducirá trámites y quitará carga administrativa, beneficiando a quienes adhieran. A la vez, generará una mejora en la cobrabilidad impositiva para la Provincia. Se trata de una reforma fiscal en nuestra principal fuente de financiamiento, que es Ingresos Brutos”.

Recientemente, en el marco del programa de recuperación productiva y asistencia tributaria por la pandemia, ARBA favoreció a monotributistas bonaerenses con una eliminación de retenciones y percepciones de Ingresos Brutos entre los meses de julio y noviembre de este año.
Dado que la exclusión de los regímenes de recaudación es una de las ventajas del nuevo esquema de tributación, quienes adhieran al régimen simplificado de Ingresos Brutos podrán mantener ese beneficio de forma definitiva.
La AFIP habilitó este viernes el servicio web para que los monotributistas ingresen a la moratoria que les permitirá regularizar obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021. Este plan de facilidades, que estará habilitado hasta el 30 de septiembre, contempla la condonación de intereses y multas.
Los pequeños contribuyentes podrán regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%, según lo dispuesto. La moratoria es uno de los beneficios que habilitó la AFIP para los contribuyentes del monotributo, tal como está previsto en la ley de alivio fiscal.
En tanto, este jueves vence el pago de la obligación mensual del Régimen Simplificado correspondiente a junio: el ente recaudador había postergado el vencimiento que operaba en el sexto mes para acompañar la discusión en el Congreso Nacional de la ley de alivio fiscal.
El valor que rige para la cuota del monotributo de junio se retrotrajo al de diciembre de 2020. Las escalas que se deben tener en cuenta son las correspondientes a la Ley 27.618, que pueden consultarse en la página web www.monotributo.afip.gob.ar
Con la reglamentación de la ley de alivio fiscal para los monotributistas, la AFIP instrumentó la actualización excepcional de las escalas, que contempló un incremento en la facturación máxima por categoría de hasta 77%. Los montos de facturación por categoría regirán para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de enero de 2022.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Se incendió un camión en la Ruta 3 y su conductor resultó ileso de milagro

Fue en las inmediaciones del Parque Industrial Cañuelas. Por razones que aún se están investigando, se prendió fuego en plena marcha. Participaron dos autobombas del Cuartel Central de nuestra ciudad. El chofer fue identificado como Marcelo Fabián Gómez, de 38 años.

Un miércoles diferente en Cañuelas: habrá asueto administrativo y judicial por el Día de la Virgen del Carmen

Es feriado local en el distrito. Permanecerán cerrados los organismos judiciales, la Municipalidad y el IPS. Se viene gran jornada de fe en las calles y la parroquia.

Patricia González, una vida entre residuos y una muerte que todavía duele y deja dudas

La vecina del barrio Las Chapitas, que murió asfixiada bajo metros de basura en el predio del Ecopunto, es recordada por su hermano mayor, quien expresó: "La cruzaba todos los días a las cinco. Ella salía en bici, se abrigaba y se iba. Me esperaba a mí. Esa tarde no llegó a ponerse la campera”.

La intendenta Marisa Fassi tuvo una reunión clave para avanzar en los trabajos de la Ruta 6

La jefa comunal de Cañuelas recibió a José Arteaga, presidente de AUBASA, organismo que en los próximos meses tomará la posesión de la traza. Se coordinaron aspectos vinculados a la asistencia vial, mantenimiento y seguridad.