Molineros cortaron Ruta 205 en reclamo de reincorporaciones en la ex Rasic
Son alrededor de 30 trabajadores que dejaron de recibir un subsidio del Gobierno nacional.
Ex trabajadores y representantes del gremio Unión Obrera Molinera Argentina (OUMA) cortaron la Ruta 205 el pasado lunes a la altura de la estación Levene para pedir por la reincorporación de unos 30 operarios.
Estos empleados pertenecían a la empresa Rasic, cuya quiebra se determinó hace tres años. La firma ProteinSA tomó el control de la misma por un breve período y actualmente es la compañía Granja Tres Arroyos quien maneja la planta. El conflicto global se arrastra desde mucho antes.
Los trabajadores permanecieron toda la mañana sobre la calzada con neumáticos incendiados y carteles; los vehículos solo podían circular por la banquina. Luego se dirigieron a la entrada de la empresa, a metros del ingreso del barrio La Garita.
Los desempleados manifestaron que hace un mes ya no reciben un subsidio del Gobierno nacional que los ayudaba a sobrellevar la falta de un ingreso económico y que desde hace tres años piden la reincorporación, establecida en el acuerdo entre las empresas.
Desde UOMA indicaron que se mantienen reuniones con la compañía y representantes del Ministerio de Trabajo pero aún no se alcanza un acuerdo. Por ello, advirtieron sobre nuevos cortes de ruta si no avanzan las negociaciones.
Durante un tiempo el gremio colaboró con mercadería para sus afiliados pero sostienen que necesitan dinero para solventar sus gastos.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.