Automovilismo: Marcelo Serrano se sumará al Procar 4000 B
Tras haber participado durante muchos años en el TC Bonaerense, tanto en la Clase C como en la Light, y de incursionar incluso en la Clase A del TC Regional siempre con la misma cafetera blanca, hacia finales de 2019 Marcelo Serrano dejó de competir pensando en un nuevo proyecto.
“La idea de pasar a una categoría de autos con techo y mayor potencia estuvo desde siempre, pero por limitaciones económicas se fue posponiendo”, comentó a El Ciudadano el piloto que reside en El Taladro agregando: “Ahora se alinearon los planetas y se dio la posibilidad de encarar el proyecto y en eso estamos. Hablé con los proveedores de mi actividad particular, les presenté el proyecto y me dieron su apoyo; por eso me metí en esta aventura”.
¿Cuál es el proyecto? Subirse a una cupé Chevy de la Clase B del Procar 4000.
Luego de desprenderse de su tan amada cafetera, Serrano adquirió un Chevrolet que supo competir en el Turismo 4000 Argentino que había sido desmantelado con el fin de realizarle un repaso general.
Por este motivo la Chevy en cuestión se encontraba, al momento de la adquisición, absolutamente desarmada lo cual resultó beneficioso para encarar las modificaciones necesarias de acuerdo a los lineamientos reglamentarios del Procar B.
En este sentido el auto fue objeto de una profunda modificación en lo que hace a la suspensión dado que mientras que en el Turismo 4000 Argentino aquellos elementos se encuentran ‘colgados’, en el Procar B se recurre al uso de elásticos.
Todo ese trabajo ya fue realizado abocándose ahora los allegados a Serrano al armado del motor.
“Ayer (martes) me entregaron la tapa (Salpietro) mientras aguardo que me terminen el carburador y los pistones para finalizar el armado del motor, trabajo que está a cargo de ‘Toto’ Pereyro, mientras que el FF Racing, Dicatarina y J. Rocha se encargarán del chasis”.
Primeros pasos
El calendario del Procar se abrirá el próximo 1 de marzo en el Galvez aunque Serrano no será de la partida dado que no llegará a alistar su nueva máquina.
De hecho con el “76” en los laterales de la Chevy, el piloto de El Taladro aspira a debutar en el tercer compromiso que tendrá lugar a mediados de mayo, con escenario a confirmar, en la carrera que contemplará la participación de pilotos Invitados.
“Espero llegar a la tercera fecha, aunque la participación en esa carrera no depende solo de terminar el auto sino también de realizar una prueba con anterioridad para no salir absolutamente crudo a pista”.
Continuando con esta línea de argumentación el piloto agregó: “Nunca manejé este tipo de auto por lo que no quiero girar ya en el marco de una fecha oficial y es por ello que deseo hacer una prueba previa, en la que además alguien con experiencia sobre este tipo de autos va a manejar esta Chevy para ver cómo se comporta en pista realizando también adquisición de datos”.
“La idea de este primer año es ir a participar, conocer el auto y la categoría para en todo caso en 2021 salir a pista con mayores aspiraciones”.
Respecto al aspecto presupuestario, Serrano comentó: “El tema económico es fundamental y si bien he logrado reunir cierto presupuesto que me permite asistir al circuito, sigo buscando apoyo naturalmente”.
Te puede interesar
Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante
El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.
Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento
Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.