Automovilismo: Marcelo Serrano se sumará al Procar 4000 B
Tras haber participado durante muchos años en el TC Bonaerense, tanto en la Clase C como en la Light, y de incursionar incluso en la Clase A del TC Regional siempre con la misma cafetera blanca, hacia finales de 2019 Marcelo Serrano dejó de competir pensando en un nuevo proyecto.
“La idea de pasar a una categoría de autos con techo y mayor potencia estuvo desde siempre, pero por limitaciones económicas se fue posponiendo”, comentó a El Ciudadano el piloto que reside en El Taladro agregando: “Ahora se alinearon los planetas y se dio la posibilidad de encarar el proyecto y en eso estamos. Hablé con los proveedores de mi actividad particular, les presenté el proyecto y me dieron su apoyo; por eso me metí en esta aventura”.
¿Cuál es el proyecto? Subirse a una cupé Chevy de la Clase B del Procar 4000.
Luego de desprenderse de su tan amada cafetera, Serrano adquirió un Chevrolet que supo competir en el Turismo 4000 Argentino que había sido desmantelado con el fin de realizarle un repaso general.
Por este motivo la Chevy en cuestión se encontraba, al momento de la adquisición, absolutamente desarmada lo cual resultó beneficioso para encarar las modificaciones necesarias de acuerdo a los lineamientos reglamentarios del Procar B.
En este sentido el auto fue objeto de una profunda modificación en lo que hace a la suspensión dado que mientras que en el Turismo 4000 Argentino aquellos elementos se encuentran ‘colgados’, en el Procar B se recurre al uso de elásticos.
Todo ese trabajo ya fue realizado abocándose ahora los allegados a Serrano al armado del motor.
“Ayer (martes) me entregaron la tapa (Salpietro) mientras aguardo que me terminen el carburador y los pistones para finalizar el armado del motor, trabajo que está a cargo de ‘Toto’ Pereyro, mientras que el FF Racing, Dicatarina y J. Rocha se encargarán del chasis”.
Primeros pasos
El calendario del Procar se abrirá el próximo 1 de marzo en el Galvez aunque Serrano no será de la partida dado que no llegará a alistar su nueva máquina.
De hecho con el “76” en los laterales de la Chevy, el piloto de El Taladro aspira a debutar en el tercer compromiso que tendrá lugar a mediados de mayo, con escenario a confirmar, en la carrera que contemplará la participación de pilotos Invitados.
“Espero llegar a la tercera fecha, aunque la participación en esa carrera no depende solo de terminar el auto sino también de realizar una prueba con anterioridad para no salir absolutamente crudo a pista”.
Continuando con esta línea de argumentación el piloto agregó: “Nunca manejé este tipo de auto por lo que no quiero girar ya en el marco de una fecha oficial y es por ello que deseo hacer una prueba previa, en la que además alguien con experiencia sobre este tipo de autos va a manejar esta Chevy para ver cómo se comporta en pista realizando también adquisición de datos”.
“La idea de este primer año es ir a participar, conocer el auto y la categoría para en todo caso en 2021 salir a pista con mayores aspiraciones”.
Respecto al aspecto presupuestario, Serrano comentó: “El tema económico es fundamental y si bien he logrado reunir cierto presupuesto que me permite asistir al circuito, sigo buscando apoyo naturalmente”.
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.