Horas decisivas: sobran especulaciones sobre los posibles candidatos
Las dos fuerzas mayoritarias buscan destrabar los nombres locales y se apuran con un esquema de precandidatos. Un hervidero de operaciones políticas que prometía continuar hasta hoy.
A horas de cerrar las listas, los referentes de la ciudad de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos esperaban definiciones para el acuerdo de los nombres de los precandidatos locales en las PASO del 12 de septiembre. Así como en el peronismo aguardaban el orden que tendrá cada espacio en las nóminas, en la alianza opositora vivían una alterada carrera de negociaciones para diagramar la cara local de la interna entre Facundo Manes y Diego Santilli.
Hasta la medianoche de hoy la danza de nombres, al cierre de esta edición, para que integren la representación de la nómina de candidatos por el Frente de Todos en Cañuelas iba y venía hasta para morderse las uñas.
Se esperó que el jueves el vicefefe de Gobierno porteño anuncie en la capital bonaerense la competencia con Manes para la diputación nacional por la Provincia. “Hay algunos días para negociar y todo puede ser”, decía un local de Juntos, al mismo tiempo destacaba que la interna era “inevitable”.
En ese camino, la UCR y Santiago Mac Goey de La Territorial, por separado, propusieron borradores de listas de candidatos, de cara al cierre formal para hoy. Lo que suceda a nivel provincial, es condición para negociar la representación de cada espacio interno.
Aún sin pintadas, ni pegatinas con nombres, salvo los pasacalles de Araceli Herrera que en principio ha decidido no competir en esta elección, desde el entorno de la intendenta Marisa Fassi sostienen que los nombres más escuchados para integrar su lista de candidatos para el Concejo Deliberante van desde la cantora Yamila Cafrune, la docente Telma Martines, la funcionaria Soledad Basabilvaso, la dirigente del MTL Flavia Guardia hasta el actual edil Alejandro Cid Menna y el presidente del Club Cañuelas Daniel Roncoli.
También circulan versiones la posibilidad de que cuente con un lugar la agrupación Compromiso Federal del ex vicegobernador Gabriel Mariotto, que lidera a nivel local Guido Peralta.
Asimismo han sonado para diputados, algún funcionario local actual.
En el caso del randazzismo y su frente Vamos con Vos, lo encabezaría el concejal con mandato cumplido Pablo Arias, con la socialista Claudia Daquarti.
“Hay mucho por resolver, sobre todo el lugar que ocupará cada espacio en la lista”, decía un armador en medio de un hermetismo por la definición de las listas locales.
También se dificultaba un poco confeccionar listas con aspiraciones y negociaciones, por tener que intercalar un hombre y una mujer en las nóminas, en cumplimiento de la ley de paridad de género.
NeuroManes
El entusiasmo por el neurólogo Facundo Manes se mantiene y en el partido centenario de la UCR, ven que frente a una interna hay chances de ganar a una lista que lleve Santilli.
Alineados con el profesional ensayaban los nombres para integrar la lista del bloque de concejales con Leonardo Iturmendi, Ezequiel Rizzi y Carolina Torrilla.
También entraba en la conversación el espacio de Monzo en Cañuelas, representado por Martín Augusto.
En el otro campamento, en PRO, todo sigue distante entre Mac Goey y Carlos Alvarez, sobre quien se esperaba más repercusiones del apoyo que Patricia Bullrich podría darle al presidente del bloque de concejales y poder influir en una nómina local.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas
Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.