Hogar Madre Teresa organizó subasta solidaria de artistas
Se ofrecen obras de arte y lo recaudado es para afrontar los gastos de la entidad.
En el contexto de una pandemia que afectó a todas las instituciones comunitarias, el Pequeño Hogar Madre Teresa de Cañuelas organizó una Subasta de Arte Solidaria con el fin de recaudar fondos.
La iniciativa constó de la donación de diferentes pinturas y artesanías de artistas cañuelenses que son ofrecidas por redes sociales para su compra. La base de la venta ronda los 1.000 pesos y a partir de allí se puede ofertar más dinero; cada subasta dura 72 horas.
Para conocer las obras a disposición se puede ingresar al Facebook Pequeño Hogar Madre Teresa o al Instagram hogar.madreteresa. En cada publicación se presenta al autor, se describe el trabajo realizado y la técnica aplicada. Los contactos para ofertar están en cada posteo.
La iniciativa suma adeptos y tras comenzar con pocos trabajos, actualmente disponen de 37 obras para el público. Si algún artista quiere donar su material puede contactarse al número publicado en cada imagen. Para más información se puede llamar al (02226) 1548-6301 (Marisa) o al (011) 15-2861-1660 (Mariana).
Por otra parte, la institución también inició una campaña para recibir la donación de elementos de higiene personal como desodorante, toallitas femeninas, papel higiénico, shampoo, alcohol, cepillo de dientes, etc. Los productos se reciben en los comercios céntricos Regala (Av. Libertad 620) o Repuestos Rivadavia (Lara 1042).
A su vez, para realizar donaciones directas en efectivo, en la página de Facebook se pueden encontrar los datos necesarios. El Pequeño Hogar Madre Teresa funciona en calle Kennedy 479, actualmente alberga a nueve chicos y adolescentes de entre 8 y 22 años. La entidad recibe un subsidio provincial por cada alojado, pero con este dinero no se llega a cubrir los gastos mensuales de personal y servicios básicos.
Desde el Hogar indicaron que los vecinos o vecinas también pueden acercarse a donar su tiempo para realizar actividades con los chicos.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.