Localidades Por: El Ciudadano17/07/2021

Noticias de Vicente Casares

Por quinta vez sustraen el tendido de Movistar/Telefónica en el puente del arroyo sobre Ruta 205.

Nuevo robo de cables de teléfono
Los usuarios de Movistar/Telefónica otra vez afectados por la sustracción de cables de teléfono. Los delincuentes actuaron en el puente del arroyo sobre Ruta 205 para llevarse el botín que consiste en sacar el cobre del tendido de red de telecomunicaciones.
Al respecto, la Comisaría Segunda de Máximo Paz fue advertida del hecho por una estudiante, que tuvo que indicar dónde se habría producido el episodio, y a los pocos minutos desde la dependencia respondieron que estaban enviando un móvil policial, esto fue a la 1:31.
Al mismo tiempo, otro vecino, que se encontraba mirando una película intuyó lo que había pasado con su servicio de televisión cuando se cortó la transmisión. Fue entonces que se dirigió con su auto hacia el puente mencionado. Encontró gente y un automóvil. Llamó a la seccional y al parecer el patrullero nunca llegó. Sobre los sospechosos nada se supo.
Según registros de esta corresponsalía, ya es quinto episodio que deja a todo el pueblo sin servicio de internet y sin teléfono.
Además de realizar los reclamos correspondientes a la firma Movistar, se hizo extensivo a la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
¿Y a quién reclamar por el Destacamento de Máximo Paz, desde donde responden “ya dirigió el móvil” y no aparecen?
Se avisó en el mismo momento que estaban los cacos, pero prefirieron ‘quedarse durmiendo’.
Por otro lado, sería importante y necesario que el municipio instale luminarias en ese sitio en cuestión.

Venta de terrenos
Una nota sobre el destino de los terrenos ubicados en los cables de alta tensión, lindero al Arroyo Cañuelas, se encuentra en poder de la Municipalidad de Cañuelas y el Concejo Deliberante de Cañuelas. La misma fue entregada y firmada por integrantes de la Sociedad de Fomento de Vicente Casares y la Sociedad de Fomento de Alejandro Petión, en representación de los vecinos de ambas localidades, inquietos por los movimientos de gente y maquinaria que se están registrando.
Resulta que esas tierras fueron desmalezadas y parceladas por un supuesto dueño, que según funcionarios municipales tendría los papeles que acreditan su posesión.
Además, colocaron carteles de venta, inclusive las ofrecen en diversas redes sociales.
En la semana empleados municipales colocaron varios carteles en el predio con la leyenda “No pasar. Propiedad en guarda municipal”. Pero luego los mismos fueron quitados. Se cree que por las personas que ya se han visto en el lugar.
También fueron retirados los letreros que indicaban la venta, con los números telefónicos para los posibles interesados.
Ante todos estos acontecimientos, idas y vueltas, los vecinos siguen esperando respuestas.


 Uno de los carteles colocados por el municipio en el predio del conflicto y que luego desaparecieron.

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.