Sostenida actividad de Arrieta en la provincia de Buenos Aires
Llevando adelante numerosos procesos de obra en simultáneo, el administrador General de Vialidad Nacional mantiene constantes intercambios con comunidades del interior bonaerense.
Esta semana, por ejemplo, monitoreó “en territorio” el desarrollo de proyectos viales en las comunidades de General Paz (Ranchos) y Las Flores.
A primera hora de la mañana del lunes 5, Arrieta visitó el distrito de General Paz para recorrer la obra de pavimentación del acceso principal y el camino de circunvalación de la Laguna de Ranchos, acompañado por el intendente municipal Juan Manuel Alvarez, miembros del equipo y funcionarios locales.
La obra que tiene un presupuesto total de 49.915.828,60 de pesos, contempla la construcción de 3.000 metros lineales de pavimento urbano de hormigón, con un ancho de calzada de 6 metros.
El cañuelense pudo constatar in situ, como a tres semanas del inicio de los trabajos, el avance es del 12,5%, en los rubros de perfilado y recompactación subrasante, entubados y movimiento de suelos y corrección de cota. Además de comprobar cómo se está dando inicio a las tareas en la base de suelo cemento.
Luego de la recorrida destacó “la decisión del municipio de canalizar esta inversión nacional en la circunvalación de la laguna, que es un lugar de referencia de la comunidad de Ranchos, donde los vecinos y las vecinas van a correr, a andar en bicicleta, a caminar o a encontrarse, con mucha potencialidad turística; pero para que se desarrolle tiene que estar el Estado presente, y todos entendimos que en esta pandemia que estamos atravesando era importante reforzar los gobiernos locales y generar actividad económica”.
Promediando la mañana, el grupo de trabajo de vialidad arribó a ciudad de Las Flores, donde fue recibido por el intendente Alberto Gelené y el presidente del HCD, Fabián Blanstein.
Allí en primer término recorrieron las obras de la travesía urbana que se lleva adelante desde el kilómetro 176 al 199 de Ruta Nacional Nº3, e incluye la construcción de colectoras, tres rotondas y los accesos a la ciudad, con la cooperación de la Municipalidad de Las Flores, y con fondos de Vialidad Nacional, por un costo que supera los 1.400 millones de pesos.
En ronda de prensa, el ex intendente de Cañuelas comentó: “Claramente la decisión del Gobierno nacional, del presidente Alberto Fernández, la decisión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación que conduce Gabriel Katopodis, es generar los procesos necesarios para recuperar la obra pública, era verdaderamente necesario, específicamente esta obra que estuvo absolutamente interrumpida durante los últimos 4 años”.
En segundo lugar y al concluir la recorrida, la comitiva se dirigió al Palacio Municipal para participar de la apertura de sobres y ofertas para las tareas de pavimentación de la Av. Independencia. Una obra anhelada por los vecinos y necesaria para brindar seguridad vial y desarrollo, conexa a la troncal Ruta Nacional Nº3 que complementa a la circunvalación de toda la ciudad cabecera del distrito.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino
A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria
Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.