Política Por: El Ciudadano03/07/2021

Falsificación de firma: Maximiliano Mazzanti está “a disposición de la justicia”

Sostuvo que van a “cooperar y colaborar” y criticó la denuncia fuera del ámbito político.

Maximiliano Mazzanti, presidente del bloque del Frente de Todos.

Luego de la denuncia penal realizada desde Juntos por el Cambio por la presunta firma ‘trucha’ de ediles oficialistas en una comisión del Concejo Deliberante, el presidente de bloque de concejales del Frente de Todos, Maximiliano Mazzanti, enfatizó el pasado sábado que el espacio está “a disposición de la justicia para cooperar y colaborar”.
El edil realizó las declaraciones al programa radial “En Modo Radio”, que se emite los sábados a la mañana en FM Libertad 90.5. Ante la consulta de los conductores, Mazzanti explicó que aún no fueron notificados por los funcionarios judiciales; a la vez, aclaró que “por supuesto que en virtud de esta situación, les llevamos el mensaje a nuestros vecinos y vecinas que nos pusimos a disposición de la justicia para cooperar y colaborar en todo lo que resulte necesario de manera tal de no entorpecer, ni obstaculizar lo que se decida en dicha instancia”.
La denuncia de la oposición fue radicada a principios de junio en la Fiscalía Nº2 de Cañuelas, a cargo de Norma Pippo, y ratificada en persona posteriormente. La misma involucra al propio presidente de bloque y a las concejales Diana Barcia y Romina Marques Antunes.
Mazzanti también despotricó la decisión de la oposición de realizar la presentación judicial con el argumento de que “los problemas de la política se resuelven en el mismo ámbito de la política. No hacerlo, para mí y para todo el espacio, significa una flaqueza”.
El dirigente peronista tampoco dejó pasar las críticas de Juntos por el Cambio en la sesión legislativa donde se rechazó la formación de una comisión investigadora. En ésta los propios acusados votaron en contra del proyecto, es decir, que eligieron no ser investigados. Como se sabe, el oficialismo es mayoría en el recinto legislativo y tiene el poder de aprobar o desaprobar cualquier iniciativa. Cuando el sector opositor observó las manos alzadas del trío involucrado apelaron a la ética y la moral para luego dejar sus bancas y dejar sin debate las demás propuestas de la jornada.
Sobre estos sucesos y la decisión de votar, Mazzanti expresó “el problema que tiene la oposición es cuando alguien quiere que le digan lo que quiere escuchar, nosotros en el Concejo Deliberante aplicamos un reglamento interno, no aplicamos el sentido común, aplicamos el reglamento. Está mal aplicar el sentido común cuando existen reglas, eso es un argumento pobrísimo de quien lo sostiene. En la provincia de Buenos Aires en ningún Concejo Deliberante a cualquier concejal que se le imputa algún hecho disvalioso se le coarta la posibilidad de votar, eso es una falsedad absoluta, es confundir a la gente y sobre todo cuando en la oposición hay concejales que son entendidos de Derecho”.
La pregunta que no fue realizada durante la entrevista y que tampoco fue contestada en diferentes comunicados del bloque oficialista es si falsificaron, o no, la firma.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.