Gustavo Arrieta dejó inaugurado el nuevo acceso a Puerto Madryn

En el marco de la neurálgica autopista Trelew-Puerto Madryn que se desarrolla a lo largo de 64,42 kilómetros de Ruta Nacional Nº3, entre el empalme con la Rotonda 5 de Octubre, en Trelew, y el Acceso Sur a Puerto Madryn, en la provincia de Chubut; este jueves quedó habilitado el nuevo acceso a la ciudad portuaria.
Arrieta junto al gobernador Mariano Arcioni, autoridades locales y miembros del equipo de Vialidad, dejaron operativos el acceso sur a Puerto Madryn que incluyó la construcción de una segunda calzada, reparación de la existente con banquinas pavimentadas y la remodelación de la intersección con la Av. de los Trabajadores.
“Después de muchos años de espera y promesas incumplidas, las y los habitantes de Chubut ya pueden disfrutar y beneficiarse del primer tramo de esta moderna autovía que estamos construyendo entre Puerto Madryn y Trelew. Este Gobierno nacional del que orgullosamente formo parte, tiene un mandato muy claro, de parte del presidente Alberto Fernández y Gabriel Katopodis desde el Ministerio de Obras Públicas, que es volver a poner de pie a la Argentina. Con hechos como éste y con el desarrollo de miles de obras en todo el país lo estamos logrando”, señaló el ex intendente local, en referencia a obra que se encontraba paralizada desde 2019 y se reactivó  durante la primera etapa de la pandemia en 2020.
Al referirse a los presentes, Arcioni expresó: “El agradecimiento eterno de la provincia para todo los viales nacionales, a los compañeros de la UOCRA, fuerzas de seguridad. Vale recordar que esta obra hace más de 15 años que se licitó 3 o 4 veces, y que por diferentes circunstancias se paralizaba la obra. Hoy, en este contexto de crisis, de pandemia y cuarentena, esta obra se realizó. Mis felicitaciones para Gustavo y todo su equipo, porque es un orgullo que podamos tener esta obra que lo que hace es que podamos tener el acceso a ‘la más linda’ (en referencia a Puerto Madryn)”.
La Ruta Nacional 3 es el principal corredor del litoral atlántico y un eje fundamental entre el sur y el norte de la Patagonia por donde se transporta la mayor parte de la producción agrícola, industrial e hidrocarburífera del sur del país.
Además de esta inauguración, Arrieta dio inicio a una decena de obras viales –entre rutas y caminos vecinales– para la provincia mediante la firma de convenio con los intendentes de los municipios de Trelew, Rada Tilly, Trevelin, El Hoyo, Empuyén, Sarmiento, Dolavon y Gaiman.
Como en cada visita a un territorio, el responsable máximo de la institución, destinó parte de la agenda para el diálogo directo con las trabajadoras y los trabajadores en este caso del Distrito XIII que tiene sede en Trelew. Recorrió las instalaciones e intercambió puntos de vista con las y los agentes patagónicos.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto

Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.

José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura

El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.

Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo

El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.

Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares

El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.