Gustavo Arrieta dejó inaugurado el nuevo acceso a Puerto Madryn

En el marco de la neurálgica autopista Trelew-Puerto Madryn que se desarrolla a lo largo de 64,42 kilómetros de Ruta Nacional Nº3, entre el empalme con la Rotonda 5 de Octubre, en Trelew, y el Acceso Sur a Puerto Madryn, en la provincia de Chubut; este jueves quedó habilitado el nuevo acceso a la ciudad portuaria.
Arrieta junto al gobernador Mariano Arcioni, autoridades locales y miembros del equipo de Vialidad, dejaron operativos el acceso sur a Puerto Madryn que incluyó la construcción de una segunda calzada, reparación de la existente con banquinas pavimentadas y la remodelación de la intersección con la Av. de los Trabajadores.
“Después de muchos años de espera y promesas incumplidas, las y los habitantes de Chubut ya pueden disfrutar y beneficiarse del primer tramo de esta moderna autovía que estamos construyendo entre Puerto Madryn y Trelew. Este Gobierno nacional del que orgullosamente formo parte, tiene un mandato muy claro, de parte del presidente Alberto Fernández y Gabriel Katopodis desde el Ministerio de Obras Públicas, que es volver a poner de pie a la Argentina. Con hechos como éste y con el desarrollo de miles de obras en todo el país lo estamos logrando”, señaló el ex intendente local, en referencia a obra que se encontraba paralizada desde 2019 y se reactivó  durante la primera etapa de la pandemia en 2020.
Al referirse a los presentes, Arcioni expresó: “El agradecimiento eterno de la provincia para todo los viales nacionales, a los compañeros de la UOCRA, fuerzas de seguridad. Vale recordar que esta obra hace más de 15 años que se licitó 3 o 4 veces, y que por diferentes circunstancias se paralizaba la obra. Hoy, en este contexto de crisis, de pandemia y cuarentena, esta obra se realizó. Mis felicitaciones para Gustavo y todo su equipo, porque es un orgullo que podamos tener esta obra que lo que hace es que podamos tener el acceso a ‘la más linda’ (en referencia a Puerto Madryn)”.
La Ruta Nacional 3 es el principal corredor del litoral atlántico y un eje fundamental entre el sur y el norte de la Patagonia por donde se transporta la mayor parte de la producción agrícola, industrial e hidrocarburífera del sur del país.
Además de esta inauguración, Arrieta dio inicio a una decena de obras viales –entre rutas y caminos vecinales– para la provincia mediante la firma de convenio con los intendentes de los municipios de Trelew, Rada Tilly, Trevelin, El Hoyo, Empuyén, Sarmiento, Dolavon y Gaiman.
Como en cada visita a un territorio, el responsable máximo de la institución, destinó parte de la agenda para el diálogo directo con las trabajadoras y los trabajadores en este caso del Distrito XIII que tiene sede en Trelew. Recorrió las instalaciones e intercambió puntos de vista con las y los agentes patagónicos.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.

Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.

La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud

Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.

Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control

El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.