La intendenta Marisa Fassi participó de la entrega de créditos para la construcción de viviendas
La jefa comunal participó este martes de la entrega de créditos del Plan Procrear II, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
El acto, del que participaron también los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, tuvo lugar en la sede del Banco Hipotecario de Lomas de Zamora.
De forma simbólica, participaron Facundo, de 28 años, y Yanina, de 34, que recibieron créditos que les permitirán construir sus viviendas, y son parte de los más de 170 vecinos y vecinas de Cañuelas que resultaron beneficiadas con créditos para construcción, ampliación o refacciones previstos en el Procrear II.
En la provincia de Buenos Aires ya son 2.833 los créditos otorgados para la construcción de viviendas, con un monto ejecutado por parte del Estado Nacional superior a los 332 millones de pesos.
“Poder participar de la entrega de un crédito de estas características es una de las cosas más emocionantes y más reconfortantes, porque a pesar de las dificultades de la pandemia me enorgullece ser parte de un proyecto que sigue dando respuestas”, aseguró la intendenta Marisa Fassi tras el acto.
“Somos parte de un estado nacional, provincial y municipal que está presente, y ver que tantas familias de Cañuelas van a poder construir, ampliar o mejorar sus viviendas con el apoyo de estas líneas de créditos accesibles, me produce una enorme alegría”, agregó la mandataria comunal.
En tanto, el ministro Ferraresi señaló que estas acciones “permiten que estas familias accedan a su primera casa propia después de años de luchar por ese sueño, de eso se trata el compromiso de todo el Estado Nacional, garantizar que cada argentino y argentina tenga acceso a una vivienda y a un hábitat de calidad”.
“Cuando las personas reciben las llaves de su casa o el crédito para empezar a construirla es una emoción indescriptible, nuestro trabajo es hacer que estas imágenes se multipliquen en todo el país”, cerró el funcionario.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento en pediatría y universidades
La oposición consiguió quórum y se acordó una discusión conjunta de los dos temas, con alocuciones más breves. Ahora pasan al Senado y si se ratifican las mismas posturas, los proyectos quedarán promulgados.
La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas
El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.