Política Por: El Ciudadano03/07/2021

La intendenta Marisa Fassi participó de la entrega de créditos para la construcción de viviendas

La jefa comunal participó este martes de la entrega de créditos del Plan Procrear II, junto con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.

En la provincia de Buenos Aires ya son 2.833 los créditos otorgados para la construcción de viviendas.

El acto, del que participaron también los secretarios de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, y de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el intendente de San Vicente, Nicolás Mantegazza, tuvo lugar en la sede del Banco Hipotecario de Lomas de Zamora.
De forma simbólica, participaron Facundo, de 28 años, y Yanina, de 34, que recibieron créditos que les permitirán construir sus viviendas, y son parte de los más de 170 vecinos y vecinas de Cañuelas que resultaron beneficiadas con créditos para construcción, ampliación o refacciones previstos en el Procrear II.
En la provincia de Buenos Aires ya son 2.833 los créditos otorgados para la construcción de viviendas, con un monto ejecutado por parte del Estado Nacional superior a los 332 millones de pesos.
“Poder participar de la entrega de un crédito de estas características es una de las cosas más emocionantes y más reconfortantes, porque a pesar de las dificultades de la pandemia me enorgullece ser parte de un proyecto que sigue dando respuestas”, aseguró la intendenta Marisa Fassi tras el acto.
“Somos parte de un estado nacional, provincial y municipal que está presente, y ver que tantas familias de Cañuelas van a poder construir, ampliar o mejorar sus viviendas con el apoyo de estas líneas de créditos accesibles, me produce una enorme alegría”, agregó la mandataria comunal.
En tanto, el ministro Ferraresi señaló que estas acciones “permiten que estas familias accedan a su primera casa propia después de años de luchar por ese sueño, de eso se trata el compromiso de todo el Estado Nacional, garantizar que cada argentino y argentina tenga acceso a una vivienda y a un hábitat de calidad”.
“Cuando las personas reciben las llaves de su casa o el crédito para empezar a construirla es una emoción indescriptible, nuestro trabajo es hacer que estas imágenes se multipliquen en todo el país”, cerró el funcionario.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.