Política Por: El Ciudadano26/06/2021

La intendenta municipal impulsará proyecto de licencias para mujeres víctimas de violencia

La titular de la Secretaría de la Mujer, Igualdad de Género y Protección de la Familia y la Niñez, Fernanda Rojo - junto a Marisa Fassi.

Marisa Fassi presentará un proyecto de “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género”, a tratarse en el Honorable Concejo Deliberante, destinada a todas las trabajadoras municipales.
Con el objetivo de adherirse a la ley 14.893, sancionada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la cual establece un régimen de licencias para mujeres víctimas de violencia; la intendenta municipal elevó un proyecto de ordenanza que contempla, en los casos de violencia de género, que las trabajadoras puedan acceder a una licencia total o parcial, a una reducción de la jornada laboral, o a un reordenamiento del tiempo de trabajo o de lugar.
Con el objetivo de garantizar la intervención estatal con herramientas, leyes y medidas acordes para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, el proyecto contempla que, desde el año 2013, la violencia de género ha sido considerada por la OMS como un problema de salud pública. Durante ese año, se advirtió que el 35% de las mujeres experimentan situaciones de violencia.
En ese sentido, la Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia otorgará hasta un plazo de treinta y cinco días, con goce de sueldo, que según la complejidad del caso las trabajadoras podrán prorrogar. La licencia contará con un informe elaborado por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad, la cual también llevará a cabo acompañamiento, asesoramiento y tareas de contención.
A su vez, todas las áreas y agentes que participen en la tramitación de la Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia, deberán preservar el derecho a la intimidad de las trabajadoras, las que tendrán carácter reservado y confidencial, y no podrán reproducirse o difundirse.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La extraña desaparición de la lista libertaria en Cañuelas

El ex candidato de La Libertad Avanza Alejandro Domínguez denunció irregularidades en la oficialización de las nóminas en Cañuelas. La suya fue habilitada por la Junta Electoral, que la cargó en otra sección, y nunca respondió a la cautelar presentada. El dirigente habla de un proceso “raro”.

El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará

Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.

La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz

Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.

Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música

Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.