Política Por: El Ciudadano26/06/2021

La intendenta municipal impulsará proyecto de licencias para mujeres víctimas de violencia

La titular de la Secretaría de la Mujer, Igualdad de Género y Protección de la Familia y la Niñez, Fernanda Rojo - junto a Marisa Fassi.

Marisa Fassi presentará un proyecto de “Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género”, a tratarse en el Honorable Concejo Deliberante, destinada a todas las trabajadoras municipales.
Con el objetivo de adherirse a la ley 14.893, sancionada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, la cual establece un régimen de licencias para mujeres víctimas de violencia; la intendenta municipal elevó un proyecto de ordenanza que contempla, en los casos de violencia de género, que las trabajadoras puedan acceder a una licencia total o parcial, a una reducción de la jornada laboral, o a un reordenamiento del tiempo de trabajo o de lugar.
Con el objetivo de garantizar la intervención estatal con herramientas, leyes y medidas acordes para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, el proyecto contempla que, desde el año 2013, la violencia de género ha sido considerada por la OMS como un problema de salud pública. Durante ese año, se advirtió que el 35% de las mujeres experimentan situaciones de violencia.
En ese sentido, la Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia otorgará hasta un plazo de treinta y cinco días, con goce de sueldo, que según la complejidad del caso las trabajadoras podrán prorrogar. La licencia contará con un informe elaborado por el Equipo Interdisciplinario de la Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad, la cual también llevará a cabo acompañamiento, asesoramiento y tareas de contención.
A su vez, todas las áreas y agentes que participen en la tramitación de la Licencia para Mujeres Víctimas de Violencia, deberán preservar el derecho a la intimidad de las trabajadoras, las que tendrán carácter reservado y confidencial, y no podrán reproducirse o difundirse.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática

La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.