Gustavo Arrieta, recibió a los gobernadores de Catamarca, Neuquén y Chubut

Gustavo Arrieta recibió la visita de numerosos funcionarios y representantes, entre ellos tres gobernadores de - provincias argentinas.

Durante los últimos días, en la sede central de Vialidad Nacional, el cañuelense al frente de ese organismo, recibió la visita de numerosos funcionarios y representantes, entre ellos tres gobernadores de provincias argentinas.
“El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; nos han indicado multiplicar nuestros esfuerzos para extender en todo el territorio nacional el desarrollo de obras viales que potencien el trabajo, aporten seguridad vial y apoyen la agenda de la post Pandemia. Así, tenemos en desarrollo simultáneo, más de 200 obras en el territorio, lo que nos lleva a un dialogo constante y un monitoreo permanente con los gobernadores y autoridades locales”, explicó el ex intendente de Cañuelas.
Con fuerte foco en la industria hidrocarburífera, Omar Gutierrez, gobernador de Neuquén repasó con Arrieta las multiples tareas viales que se alojan en su territorio. La multitrocha desde Arroyito hasta Plaza Huincul, la terminación de la ruta provincial Nº 60 hasta el paso internacional Mamuil Malal, el cuarto puente sobre río Neuquén, la circunvalación de Villa La Angostura y la de Las Laja; son algunos de los ítems que integraron la agenda junto al análisis de una serie de convenios de transferencias de funciones operativas.
También con múltiples acciones en marcha, el titular del ejecutivo catamarqueño Raúl Jalil. Con objeto de favorecer el transporte de la producción local, en la provincia del NOA se ejecuta entre otros el nuevo Paso Externo por Tinogasta, que solamente con su primer tramo, de 15 kilómetros, evitará el paso del transporte de cargas por las localidades de Copacabana y La Puntilla. Esta obra que se realiza actualmente sobre la Ruta Nacional N°60, potenciará notablemente la exportación ya que, con más de 500 km, la RN60 es la más extensa de la provincia y forma parte del corredor binacional Paso de San Francisco que comunica con Chile.
Buscando potenciar el trabajo local y el turismo receptivo, Mariano Arcioni, gobernador de Chubut se entrevistó con Arrieta. Motivó el encuentro el seguimiento de obras muy esperadas por la provincia del centro patagónico como nada menos que la autovía Trelew – Puerto Madryn. La obra, que se encontraba paralizada desde 2019 y se reactivó en 2020, consiste en la duplicación de calzada y la repavimentación de las calzadas existentes, incluidas las dos rotondas que se encuentran en los accesos norte y sur a Puerto Madryn. Una vez finalizadas, las obras de esta autopista agilizarán la conexión entre dos de las ciudades más densamente pobladas de la provincia, ahorrando el tiempo de viaje y brindando una mayor seguridad y mejor circulación a más de 6.700 usuarios y usuarias que la utilizan a diario.  También se incluyeron en la charla la continuación de las tareas sobre la RN25 hacia Esquel y las numerosas obras de pavimentación sobre la cordillerana Ruta Nacional N°40.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde

El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.

Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”

En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.

La UCR le rendirá un homenaje a Raúl Alfonsín con un busto en el Parque de la Salud

Los militantes radicales brindaron por las festividades y exhibieron el busto del ex presidente que instalarán en marzo, en Alem y San Vicente. Será el primer homenaje local al mandatario que asumió tras el retorno de la democracia en la Argentina.

Kicillof rechazó la venta de Aerolíneas y dijo que la Provincia podría tomar el control

El gobernador afirmó que, en caso de que el Gobierno decida venderla, su administración tomará medidas para evitar el desguace de la compañía. “Es un instrumento central para la conectividad de la Argentina y una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable", aseguró.