Localidades Por: El Ciudadano12/06/2021

Noticias de Vicente Casares

Foto ilustrativa.

Vecinos inquietos
Vecinos de esta localidad y de Alejandro Petión están atentos frente a un desmalezado y posterior colocación de alambre olímpico en una amplia superficie de terreno sobre Ruta 205 y lindera al Arroyo Cañuelas.
Resulta llamativo el trabajo que allí se lleva y sobre un espacio donde pasan los cables de alta tensión.
Según pudo constatar un vecino que conversó con las personas que allí están trabajando, el fin sería lotear ese sector para vender las parcelas.
El mismo habitante se dirigió a la Municipalidad de Cañuelas, donde fue recibido por Gastón Zampone, encargado del área de Infraestructura, quien le manifestó que era imposible llevar un loteo y mucho menos construir donde pasa una línea de alta tensión.
Asimismo, fue consultado otro integrante de la comuna, Bruno Carrozzi, quien recorre las delegaciones, y afirmó que esas personas se encuentran trabajando. También agregó que está todo en regla y hasta que llevaron documentación al municipio.
Desde este lugar, los casarenses sabemos de la Ley 19.552, que se refiere a servidumbre administrativa de electroducto. Esto comprende al terreno y sus restricciones, limitaciones al dominio que sean necesarias para construir, conservar, mantener, reparar, vigilar y disponer todo sistema de instalaciones, cables, cámaras, torres, etc.
Es incierta la situación. Como se dijo, pasa el tendido eléctrico. Pero cómo puede ser que ahora el dueño decida lotear, que no se expropia el terreno ¿y pasa a manos de la empresa o del Estado?
Hay muchas dudas. No hay certezas, mientras tanto un representante municipal afirma que pueden lotear. Sin embargo, lo que no pueden es construir. ¿Raro, no?

Te puede interesar

La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos

Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.

Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios

Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.

Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario

El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.

La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla

Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.