Víctima de violencia de género incursiona en la política
Araceli Herrera participó de un acto con el gobernador y otros funcionarios provinciales y nacionales. Tiene como referente a Cristina Fernández. Es además integrante de un grupo de defensa de mujeres violentadas. Se viene con un local partidario a su nombre.
Araceli Herrera quiere demostrar algo más que ser otra víctima más de la violencia de género, como lo que asegura que le sucedió con una ex pareja de nuestra ciudad. Luego de verse sacudida por varios hechos dramáticos, a los que denunció de manera penal durante este verano, salió a pelear por sus derechos, a dar notas en los medios de comunicación, y acompañar a otras mujeres en su dolor, pero también en su lucha, con la Red Violeta Cañuelas.
A partir de su experiencia que terminó en algo policial también se movió por distintos despachos políticos vinculados a temas de género y violencia doméstica. Paralelamente a ello, ya insinuaba interés por el mundo de la política y del derecho.
La semana pasada, durante la inauguración del Tren Sanitario en Vicente Casares, se la vio a la joven entre los invitados, circunstancia que le sirvió para estar rodeada de funcionarios de los niveles nacionales, provinciales y locales.
Con sus 29 años, comenta que va a presentar un espacio y con la referencia de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La nueva militante del Frente de Todos, tuvo un asiento en segunda fila. Delante suyo estaban el ministro de Transporte de la Nación, el presidente de Diputados del Congreso de la Nación, el ministro y el viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura y el subsecretario de Transporte, entre otros funcionarios.
Y hasta ya dispone de gacetillas de prensa: “Este jueves por la mañana, la militante del campo nacional y popular, Araceli Herrera, acudió a Vicente Casares invitada por autoridades nacionales a la presentación del ‘Tren Sanitario’”, informa el parte.
“Fui invitada a participar de la firma de convenio entre el Ministerio de Transporte de la Nación y Cañuelas para la construcción de dos pasos bajo nivel y al acto inaugural de un trayecto del Tren Sanitario. Agradezco la gestión del ministro de Transporte Alexis Guerrera, del gobernador Axel Kicillof y del Ministerio de Salud, quienes decidieron acercar el Tren Sanitario al pueblo de Casares. Esto fortalecerá, sin dudas, el sistema de salud y, además, es la clara muestra de un Estado presente”, siguió la gacetilla tras la movida gubernamental realizada a metros de Ruta 205.
Según adelantó, es inminente ubicarla en un local partidario de nuestro distrito.
Además de fotos con el gobernador, lo hizo con el presidente de Diputados de la Nación y el titular de Transporte.
No hay antecedentes cercanos en Cañuelas, de víctimas que han desarrollado actividad partidaria y con acceso a cargo de importancia.
La incorporación de actores políticos como Araceli, surgida de estructuras distintas, habrá que ver cómo es recibida, ya que no es la clásica militancia social o académica.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas
En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.
Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses
Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.
Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores
En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.
La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense
Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.