Fútbol de la B II: ¿Cuál es el panorama de la Primera B ante la crisis sanitaria?
El complicado actual cuadro epidemiológico del país, el peor desde que comenzó la pandemia, llevó a la cancelación de la Copa América en suelo nacional lo cual no es un dato para nada menor.
Por otro lado la actividad de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) llegó a su fin ayer, con la final entre Racing y Colón, en tanto que parte de las divisiones del ascenso no poseen actividad oficial lo cual efectivamente sucederá con el Nacional B, Primera B y el Federal A.Este panorama rige al menos al momento de redactar estas líneas, es decir en el período de transición que va de la caída del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) de nueve días que concluyó el pasado domingo y a horas de que entre nuevamente en vigencia por dos días más, o sea hoy y mañana.
Ante estas medidas adoptadas por el Gobierno nacional, la Primera B programó su duodécima fecha para este próximo lunes aunque no son pocos los rumores que afirman que el fútbol del ascenso pueda llegar a detenerse.
En este sentido Javier ‘Pipo’ Marín, presidente de Acassuso y de la Mesa de la Primera B, en declaraciones periodísticas afirmó: “Hay fuertes rumores de que el ascenso se puede parar por un tiempo, pero por ahora son solo rumores”. Continuando la misma línea argumentativa, el dirigente agregó: “Vamos a esperar para ver qué es lo que depara el decreto nuevo. Nuestro deseo es que se pueda jugar, pero la cosa está bastante complicada y vamos a depender de las autoridades sanitarias”.
En relación a la cancelación de la Copa América y la posible relación que ello pueda tener con el fútbol del ascenso, Marín afirmó: “Creo que no es vinculante, lo que va a marcar la diferencia es el nivel de contagios que pueda haber en nuestra jurisdicción que es el AMBA”.
“En el día a día este parate hasta ahora no fue traumático, si se extiende en el tiempo sí puede significar inconvenientes. Ya lo vivimos el año pasado cuando retomar la actividad costó mucho y tuvimos muchas lesiones en los planteles sin mencionar la parte económica, aunque en la cuarentena anterior pudimos contar con los recursos de los derechos de TV y la ayuda de la AFA, gracias a eso pudimos sostener las estructuras y los salarios de los trabajadores de esta industria que es fútbol”.
Profundizando su visión respecto a la realidad económica de los clubes de la divisional en este cuadro de pandemia, el ‘presi’ de la B agregó: “Los clubes viven de los derechos de televisación en un 80 o 90% y si no rueda la pelota es muy difícil que las empresas sigan pagando”.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La fiesta de Cañuelas FC en pelota paleta fue completa: ascenso y campeonato
Luego de conseguir el boleto a Segunda, la dupla del ‘Tambero’, formada por Marcos Bonavita y Juan Estavillo, derrotó 15-11 y 15-11 a Pelota Lomas (que contó al frente con los hermanos Danilo y Uriel Lobato) y se consagró en el Club Vasco Argentino Gure Echea.
Primera C: Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante
El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.
Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento
Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.