Los pilotos cañuelenses aceleran a fondo en las pistas, pese a los altos costos de mantenimiento
Ariel Sayago (AVZ 1400), Leandro Giménez (TC Junior y Fórmula 1 Argentina) y Nicolás Cuarenta (karting) corrieron el último fin de semana. En algunos casos, se necesitan más de 10 millones de pesos por carrera para participar.
El año arrancó turbulento para el deporte motor cañuelense. Es que a muchos pilotos se les hace difícil cumplir con las fechas de cada cronograma. Romper un motor y sobrellevar las roturas, cada vez es más costoso. De todas formas, los referentes zonales se la rebuscan para estar en pista todos los fines de semana. Ariel Sayago, Leandro Giménez y Nicolás Cuarenta brindaron un panorama.
Sayago, campeón en 2023, subcampeón en 2024 y tercero en la actualidad a falta de cinco fechas, viene de terminar octavo. “Tengo el objetivo de sumar todo lo posible, ya ganamos dos carreras en este año, lo que nos habilita a pelear. Es difícil, hay que estar finos en todos los aspectos”, comentó el piloto.
“Es muy costoso el mantenimiento de cada coche, me gustaría tener más apoyo de los comercios y empresas, pero entiendo el contexto económico del país. Igual, no voy a bajar los brazos y voy a intentarlo siempre, para llevar a Cañuelas a lo más alto en el automovilismo regional”, añadió Sayago.
El referente de los ‘Fititos’ soñó en voz alta: “Tenemos un proyecto a largo plazo con mi equipo de competición, queremos armar un taller con banco de pruebas para motores en nuestra ciudad. Tenemos las máquinas y está todo avanzado”.
Leandro Giménez, que arrancó 2025 en TC Junior, corrió el pasado fin de semana en la Fórmula Uno Clase B y no tuvo mucha suerte, ya que se le clavó el auto y tuvo que salir a pistear con un motor prestado. Como pudo, terminó quinto.
“Fue un fin de semana complicado, pero pudimos seguir. Agradezco a mis sponsors por seguir firmes en mis carreras, estoy feliz de poder incursionar en esta división tan hermosa y que tantas alegrías me dio. Intentaré sumar más kilómetros”, agregó.
La realidad es que Giménez arrancó con todas las luces altas, pero tuvo un choque y además, sumó problemas para llegar al presupuesto, ya que por jornada se estima un gasto de más de $10 millones. El armado del motor también sumó dificultades, por lo que decidió alternar entre esta categoría y la denominada Fórmula 1 Argentina, donde fue campeón en 2024.
Por otra parte, Cuarenta, referente del karting y tetracampeón zonal (2021, 2022, 2023 y 2024), tratará de terminar el año en lo más alto y el 20 de julio tendrá fecha clave para entrar a la Copa de Oro.
Este 2025 es especial para ‘El Rayo’ del barrio Los Aromos, que corre con un casco similar al que usa Franco Colapinto en la F1: “Será mi último año en el karting. Son muchos años, desde que tuve mi accidente, en 2015, retomé a los tres años y nunca aflojé”. Y agregó: “Me quiero despedir como campeón y después usaré el kart para entrenar. Tengo 15 trofeos que se vinieron para Cañuelas, no es poca cosa”.
Como adelantó, Cuarenta se abocará de lleno a la AVZ 1400. Es más, ya tiene todo listo con su Fiat 600: “Estoy muy metido en constantes reuniones para sumar sponsors. Mi idea es sumar experiencia en lo que queda del año para en el 2026 meterme de lleno a pelear el campeonato”.
Por otra parte, María Jesús Salvatierra, la única mujer en la Copa Bora, avisó: “Se hace difícil alcanzar el presupuesto en la división, por eso estoy analizando de probar en TC Junior e ir alternando para poder cumplir”.
Te puede interesar
Cañuelas FC empató con Victoriano Arenas y sigue sin ganar de visitante
El Tambero igualó 0 a 0 con el equipo del Sur del Gran Buenos Aires en Valentín Alsina. Así, llega a los 16 partidos sin poder sumar de a tres puntos fuera de su casa. En la próxima fecha recibirá a Central Ballester.
Otro Colombo llegó a Primera para honrar el legado de una familia con ADN de Cañuelas FC
Laureano, de 22 años, es hijo de Sebastián, histórico delantero de la década del ‘90; sobrino del ‘Bocha’ y de ‘Lalo’, exquisitos volantes, y primo de Nazareno, que hoy juega en Racing. Debutó ante Deportivo Paraguayo y va por más.
Cañuelas celebró el gran momento del deporte vasco con los ascensos del ‘Tambero’ y Estudiantes
La dupla albirroja Marcos Bonavita-Agustín Jerez venció 15-7 y 15-10 a Ferro y este sábado desde las 15 jugará la final, en el Gure Echea, ante Pelota Lomas. El ‘Pincha’ de los hermanos Franco batió al ‘Verdolaga’ 15-10 y 15-8. Ambos subieron a Segunda.
Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.