Manuel Caimi, el agente FIFA que se crió en Cañuelas y es el más joven de la industria del fútbol mundial
Desde los 12 años vive acá. Con 23 recién cumplidos, se recibió en la multinacional de la pelota. También es periodista, profesor de historia y conduce un programa de radio. Su padre fue un goleador histórico de Excursionistas. Es sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator deportivo.
Manuel Caimi Tejedor es el nombre completo de ‘Manu’ o ‘La Flaca’, como lo llaman en el estudio de NacPop, donde conduce “Moneda Corriente”. Pero detrás del periodista de 25 años hay una faceta que lo define en el planeta: con 23 recién cumplidos, se recibió como agente de futbolistas de FIFA, por lo que es el representante más joven en el mundo.
Y su historia va de la mano con la redonda. El hijo de Claudio, uno de los goleadores históricos de Excursionistas (61 goles en 122 partidos), es también sobrino del ‘Polaco’, reconocido relator, conductor y locutor radial. Es más, por ahí vino la sangre para agarrar el micrófono desde muy chico, a los 13, siguiendo el día a día de Cañuelas FC. Y como si fuera poco, ‘Manu’ se recibió de Licenciado en Historia, para seguir marcando diferencia en su incursión en el mercado de agentes en todo el planeta. El chico que se crió en Cañuelas, donde llegó con 12 años, habló con El Ciudadano.
-¿Cómo te enteraste que eras el agente más joven?
-Un día fui a AFA, a terminar un trámite, y los administrativos me dijeron que hasta el momento, era el representante más joven del país y en ese momento, chequeando datos, me dijeron que era el más chico del mundo.
-Igual, ya sos todo un experimentado…
-Por suerte sí. Estoy acompañando a un jugador que estuvo en la Selección de Uruguay e intermediando con un futbolista de Boca. En su momento, ayudé a Diego Perotti en su regreso al fútbol. Trabajo con promesas en Ferro e Independiente también.
-¿Por qué se te dio hacer la carrera?
-Porque toda mi vida me encontré rodeado por el fútbol, desde lo familiar y lo profesional. Es una labor que disfruto muchísimo y para mí ese es el sentido de la vida, hacer lo que a uno lo hace feliz. Soy un apasionado en el rubro y considero que puedo aportar una impronta distinta.
-Venís del palo del periodismo, de la radio, ¿cómo se conjuga todo?
-Sí, comencé a los 13 años y de abajo, por eso viví distintas realidades y contextos, desde la Primera ‘D’ hasta la elite. Por ahora la vengo llevando con los tiempos...
-¿Cuáles son tus funciones como agente?
-Conocer el mercado, los vaivenes y sobre todo, cuidar los intereses de mis representados, es el principio básico.
-¿Te llamaron del club Cañuelas FC alguna vez para sugerir recomendaciones?
-Con dirigentes de turno no, pero sí una vez me pidieron desde la agrupación ‘Primero Cañuelas’, mucho antes de las elecciones, eh. En ese momento hice gestiones y averiguaciones por futbolistas. Uno había jugado en Europa y en su momento había diálogo con uno que actualmente es campeón de la ‘B’ Metropolitana.
-Te tienen al pie…
-Actualmente colaboro con algunos chicos que están en el plantel. Desde mi lugar y el equipo que conformo, aportamos las herramientas que necesitan para crecer.
-¿Los jugadores y dirigentes están duchos en el tema de los contratos?
-Algunos, es como todo. No pasa con los contratos, tiene que ver con el fútbol, con el día a día. Una vez, un presidente de un equipo grande del Ascenso, que viene peleando para no bajar ahora, me dijo: “A los otros les va bien porque tienen dirigentes que entienden de fútbol, nosotros creíamos entender, pero evidentemente no sabemos un carajo, por eso estamos así”. Esa autocrítica describe todo, es difícil encontrar gente que reconozca sus equivocaciones.
-¿El próximo paso en tu carrera cuál es?
-Trabajar, gestionar y continuar creciendo. Estoy junto a dos socios donde compartimos la misma filosofía de laburo. Y mientras pueda, seguiré cumpliento con el periodismo. Con la docencia, todavía no tuve tiempo para ejercer, pero es una cuenta pendiente.
Te puede interesar
Leila Martínez anunció su retiro de la gimnasia artística: “Amo este deporte y no quería terminar con rencor”
La atleta de Vélez y del equipo nacional dio a conocer su decisión en una charla con El Ciudadano. Además, hizo un repaso de los momentos más importantes de su carrera. Se enfocará al estudio y a su emprendimiento profesional en Máximo Paz.
Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz, los elegidos para sacar a Cañuelas FC de la crisis arrancaron con un triunfo
Tras la salida de Cristian Aldirico, la dupla técnica se hizo cargo del primer equipo y tendrá la dura tarea de levantar al equipo en estas últimas fechas. Debutaron con una victoria este sábado ante Juventud Unida. "Es el desafío más grande de nuestras carreras", afirmaron.
¡Por fin!: Cañuelas FC ganó y terminó con dos malas rachas
Después de 13 meses, el 'Rojo' festejó de visitante: fue 1 a 0 contra Juventud Unida con el gol de Jeremías Heidenreich, en el debut de la dupla Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz. Después de cuatro derrotas al hilo, revivió y se puso a tiro del Reducido en la Primera C.
Primera C: Cañuelas FC visita a Juventud Unida y los hinchas se preguntan si podrá deshacer el maleficio
Hace 18 fechas que el 'Tambero' no gana fuera del Arín. Esta tarde, desde las 15.30, jugará en San Miguel con el objetivo de entrar al Reducido. Bautista Pelorosso y Nahuel Ortiz contarán con la vuelta de Santiago Centurión. Gerónimo Patritti no podrá jugar por suspensión.