Máximo Paz: comenzó a funcionar la Oficina de Atención a víctimas de Violencia de Género

Se encuentra ubicada en Avenida Pereda 440 y atiende de lunes a domingo de 10 a 20.

Durante la pandemia crecieron las denuncias, según informó el municipio.

El Ministerio de Seguridad bonaerense habilitó el pasado viernes la Oficina de Atención a las víctimas de Violencia de Género en la localidad de Máximo Paz, por lo que ya esta apta para la recepción de denuncias.
La dependencia comparte el predio con la Comisaría Segunda maximopaceña, situada en Avenida Pereda 440, y está a cargo de la Oficial Principal Vanesa Blanco Pauluzzi. La misma funciona de lunes a domingos de 10 a 20.
Según informó el municipio, “dependerá en todas las acciones vinculadas con las políticas de género de la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género y operativamente de la Comisaría de la Mujer y la Familia de la Jefatura Departamental de Seguridad”.
“La puesta en funcionamiento de esta oficina es producto de una gestión impulsada por la intendenta, Marisa Fassi, con el objeto de facilitar y promover un dispositivo que garantice el acceso a la Justicia para las mujeres y personas víctimas de violencias por motivos de género”, agregó la gacetilla municipal.
La oficina tiene por misión recepcionar denuncias de violencia familiar y abuso sexual, coordinando la contención y asesoramiento de las víctimas con el equipo interdisciplinario correspondiente a la Comisaría de la Mujer y la Familia o los servicios locales de atención a las víctimas de violencia de género.
“En el marco de un contexto de aislamiento por la pandemia, los casos de violencia por motivos de género han crecido sustancialmente”, remarcaron desde la comuna.
A pesar de las restricciones de circulación, las personas que se encuentren en situación de violencia tienen autorizado salir de sus domicilios solas o acompañadas para realizar la denuncia y buscar el acompañamiento institucional.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas

La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".

El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto

Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.

Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural

En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.

Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales

El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.