Máximo Paz: comenzó a funcionar la Oficina de Atención a víctimas de Violencia de Género
Se encuentra ubicada en Avenida Pereda 440 y atiende de lunes a domingo de 10 a 20.
El Ministerio de Seguridad bonaerense habilitó el pasado viernes la Oficina de Atención a las víctimas de Violencia de Género en la localidad de Máximo Paz, por lo que ya esta apta para la recepción de denuncias.
La dependencia comparte el predio con la Comisaría Segunda maximopaceña, situada en Avenida Pereda 440, y está a cargo de la Oficial Principal Vanesa Blanco Pauluzzi. La misma funciona de lunes a domingos de 10 a 20.
Según informó el municipio, “dependerá en todas las acciones vinculadas con las políticas de género de la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género y operativamente de la Comisaría de la Mujer y la Familia de la Jefatura Departamental de Seguridad”.
“La puesta en funcionamiento de esta oficina es producto de una gestión impulsada por la intendenta, Marisa Fassi, con el objeto de facilitar y promover un dispositivo que garantice el acceso a la Justicia para las mujeres y personas víctimas de violencias por motivos de género”, agregó la gacetilla municipal.
La oficina tiene por misión recepcionar denuncias de violencia familiar y abuso sexual, coordinando la contención y asesoramiento de las víctimas con el equipo interdisciplinario correspondiente a la Comisaría de la Mujer y la Familia o los servicios locales de atención a las víctimas de violencia de género.
“En el marco de un contexto de aislamiento por la pandemia, los casos de violencia por motivos de género han crecido sustancialmente”, remarcaron desde la comuna.
A pesar de las restricciones de circulación, las personas que se encuentren en situación de violencia tienen autorizado salir de sus domicilios solas o acompañadas para realizar la denuncia y buscar el acompañamiento institucional.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Buscan una placa que desapareció del Cine Teatro Cañuelas
Se trata de un reconocimiento al polifacético artista local Pedro Peredo, cuyo nombre desde 1997 identifica la galería del primer piso del histórico cine. Su hija reclama la restitución de la placa que señalaba el espacio y que ya no está en su lugar original.
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires celebró lo que considera un "hito" de gestión. El arreglo es con aquellos que habían obtenido sentencias firmes en las Cortes de Nueva York. Esta acción se suma a desistimientos firmados por juicios iniciados en Alemania.
Ya se puede consultar dónde se vota el 26 de octubre
La versión online del padrón electoral está disponible en el sitio de la Cámara Nacional Electoral y ya se puede conocer los lugares en los que cada ciudadano emitirá su sufragio en las elecciones legislativas del mes que viene.
El Gobierno prevé que la recaudación por retenciones crezca casi un 23 por ciento
Así se desprende del Presupuesto 2026, en el que la administración libertaria proyecta una suba de ingresos por derechos de exportación por encima de la inflación, que se estima en 10,1% y con un dólar a 1.423 pesos.