Máximo Paz: comenzó a funcionar la Oficina de Atención a víctimas de Violencia de Género

Se encuentra ubicada en Avenida Pereda 440 y atiende de lunes a domingo de 10 a 20.

Interés general29/05/2021El CiudadanoEl Ciudadano
oficina violencia de genero maximo paz
Durante la pandemia crecieron las denuncias, según informó el municipio.

El Ministerio de Seguridad bonaerense habilitó el pasado viernes la Oficina de Atención a las víctimas de Violencia de Género en la localidad de Máximo Paz, por lo que ya esta apta para la recepción de denuncias.
La dependencia comparte el predio con la Comisaría Segunda maximopaceña, situada en Avenida Pereda 440, y está a cargo de la Oficial Principal Vanesa Blanco Pauluzzi. La misma funciona de lunes a domingos de 10 a 20.
Según informó el municipio, “dependerá en todas las acciones vinculadas con las políticas de género de la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género y operativamente de la Comisaría de la Mujer y la Familia de la Jefatura Departamental de Seguridad”.
“La puesta en funcionamiento de esta oficina es producto de una gestión impulsada por la intendenta, Marisa Fassi, con el objeto de facilitar y promover un dispositivo que garantice el acceso a la Justicia para las mujeres y personas víctimas de violencias por motivos de género”, agregó la gacetilla municipal.
La oficina tiene por misión recepcionar denuncias de violencia familiar y abuso sexual, coordinando la contención y asesoramiento de las víctimas con el equipo interdisciplinario correspondiente a la Comisaría de la Mujer y la Familia o los servicios locales de atención a las víctimas de violencia de género.
“En el marco de un contexto de aislamiento por la pandemia, los casos de violencia por motivos de género han crecido sustancialmente”, remarcaron desde la comuna.
A pesar de las restricciones de circulación, las personas que se encuentren en situación de violencia tienen autorizado salir de sus domicilios solas o acompañadas para realizar la denuncia y buscar el acompañamiento institucional.


Lic. Marcelo Romero – [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
AA2

Narcóticos anónimos: historias de lucha y esperanza

Leandro Barni
Salud10/07/2025

La asociación internacional tiene una sede a la vuelta de la parroquia de Cañuelas. Sus miembros admiten a todo tipo de persona. En las reuniones se busca reconstruir lazos y reforzar la voluntad de sus participantes, que pelean contra las adicciones. Crudos testimonios recogidos por El Ciudadano.