Noticias de Vicente Casares
Aniversario Dante Quinterno
El viernes 14 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del fallecimiento de un representante de la cultura nacional: Dante Quinterno. Su familia formó parte de esta comunidad.
Recordado por ser el creador de varios personajes y tiras de historietas que están en la memoria de muchas generaciones de argentinos; el más conocido de ellos el famoso ‘Patoruzú’ cuyo autor describe diciendo en un reportaje: “Encontré a Patoruzú después de haber estudiado la psicología de los indios que sobreviven en el país, y me interesó especialmente el más bonachón e ingenuo...”.
Dante Quinterno, portador de muy bajo perfil, fue condecorado con la medalla de Oro de la Cámara de Diputados de la Nación y reconocido mundialmente como un precursor dentro del género de la historieta.
Esta población lo tiene presente y agradece a su familia que colaboró mucho con las instituciones locales, especialmente con el Jardín 901 que lleva el nombre de la esposa de su hijo, Magdalena Sánchez Elía de Quinterno.
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.