Vialidad Nacional: semana de confirmaciones para Mendoza, Río Negro y Parques Nacionales
De manera presencial, remota o con encuentros al aire libre, el cañuelense Gustavo Arrieta concretó una serie de actividades que –aún atravesados por la segunda ola de la pandemia – confirmaron avances tan concretos como esperados que tendrán implicaciones positivas para las comunidades de Mendoza, Río Negro, Entre Ríos, La Rioja y Tierra del Fuego.
Arrieta comenzó la semana recibiendo a los responsables de las empresas constructoras que realizarán dos impactantes obras para Mendoza. La duplicación de calzada de cerca de 20 kilómetros de Ruta Nacional N°40 que incluye el tramo de acceso al aeropuerto El Plumerillo y que además es una de las principales vías de comunicación de la capital cuyana con las localidades aledañas. También firmó el inicio de obra de nada menos que la refuncionalización del Circuito Cristo Redentor, una obra de ingeniería de alta complejidad que ampliará la capacidad del sistema de túneles que atraviesan la Cordillera de los Andes para unir Argentina con Chile.
“Al fin! Anuncian el inicio de la Obra Vial más esperada en Medoza”, destacó el portal web mdzol.com
A su turno, durante el miércoles, mantuvo dos intensas videoconferencias con los mandatarios de las comunidades rionegrinas de Gral. Roca (María Emilia Soria) y Cipolletti (Claudio Di Tella). Con ellos y los equipos técnicos locales, del distrito vial y de la administración central; Arrieta articuló la adaptación de los trayectos de Rutas Nacionales 22 y 23 que, en plena ejecución, requerían ajustes de acuerdo al perfil de desarrollo comunitario.
“No se trata de trabajar encerrados en nosotros mismos, o escuchando solamente a grupos de consultoras que desde Buenos Aires pretendan digitar los destinos del interior. Creemos en el trabajo en equipo real y cotidiano. Estamos felices y satisfechos con la tarea articulada entre nuestra coordinación central, el distrito de Río Negro y estas comunidades tan características del norte patagónico”, señaló Arrieta.
Pero además de reuniones presenciales o virtuales desde el edificio de las inmediaciones de la Plaza de Mayo, también concretó encuentros territoriales. Por eso, antes de terminar la semana se trasladó hasta el icónico Parque Nacional El Palmar en Entre Ríos para suscribir con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, un convenio de colaboración. De esta manera, los equipos de Vialidad realizarán intervenciones en los Parques Nacionales de Talampaya ( La Rioja), el Parque Nacional Tierra del Fuego y el propio Parque Nacional El Palmar.
“Como lo indica nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; debemos extender los esfuerzos para continuar las tareas articuladas, colaborativas, horizontales y siempre, de frente a las comunidades de nuestro país”, destacó el ex intendente de Cañuelas.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Sorpresa bonaerense: el oficialismo pierde la provincia y La Libertad Avanza se impone por menos de un punto
Contra todos los pronósticos y tras una jornada electoral de final cambiante, la fuerza libertaria encabezada por Diego Santilli dio vuelta la elección de septiembre y se impuso en la provincia de Buenos Aires por casi 1 punto sobre el peronismo representado por Jorge Taiana.
José Luis Espert reunido con Javier Milei en Olivos: evalúan bajar su candidatura
El oficialismo había cerrado filas en torno al diputado que encabeza la lista de LLA en la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, tras una reunión entre el Presidente y Mauricio Macri, el economista daría un paso al costado tras admitir que cobró u$s200 mil del empresario 'Fred' Machado.
Espert evitó responder sobre supuestos fondos narcos y Milei volvió a respaldarlo
El diputado de La Libertad Avanza eludió confirmar si recibió 200.000 dólares de un empresario investigado en Estados Unidos; Milei desestimó las acusaciones como una “operación del kirchnerismo” y Patricia Bullrich le pidió que aclare sus vínculos.
Respaldo político de Donald Trump a Javier Milei y asistencia de 20 mil millones de dólares
El Tesoro de Estados Unidos, a través de su secretario Scott Bessent, adelantó que negocia con la Argentina un swap y la compra de deuda, tras el encuentro entre el Presidente de la Nación y el mandatario norteamericano en Nueva York.