Básquet: ‘El Verde’ ya forma parte de Febamba
Juventud Unida junto a otras entidades que militaban en la histórica Asociación de Básquet de Esteban Echeverría finalmente se sumaron a la Federación de Básquetbol de la Capital Federal (Febamba).
En su momento Mauricio Petre, presidente del club cañuelense, había adelantado ya a este medio que las chanches de emigrar a la liga en la que ya se encuentran los primos del Cañuelas Fútbol Club tenía una alta chance de materializarse ante el complicadísimo panorama de la ABEE, tendiente en ese entonces a desaparecer.
Finalmente aquella tendencia se concretó por lo que ‘el Verde’ se sumó a la Liga Capital haciendo lo propio otras entidades con las que convivía en la ABEE restando, en la actualidad, tener precisiones de parte de la liga en lo que hace a la modalidad de juego y formación de grupos o zonas.
“La Liga de Esteban Echeverría poco a poco fue quedando diezmada al comenzar a irse los clubes a Femamba, por lo que esta liga se fue haciendo más chiquita y menos competitiva”, comentó Petre a El Ciudadano agregando: “A modo de manotazo de ahogado con otros clubes que quedaban en la ABEE tratamos de unificar criterios y armar una Comisión Normalizadora realizando muchas negociaciones, pero estábamos remando contra la corriente. Incluso varios de los que estaban junto a nosotros emigraron también así que fue imposible seguir”.
En lo que hace a deseos personales, Petre afirmó: “Yo era de la idea de ampliar horizontes tentando a equipos como Marcos Paz y otro provenientes de Saladillo expandiéndonos también hacia General Belgrano y Dolores llevando básquet a San Miguel del Monte incluso buscando hacer crecer la liga, pero eso no se pudo llevar a cabo por lo que no nos quedó otra opción que elegir entre la Liga Platense o Febamba y la comisión de nuestro club se inclinó por la Liga Capital”.
Actualidad y futuro
“En este momento ya estamos dentro de la Liga Capital y hemos presentado todas las listas de buena fe de todas las categorías de la tira masculina y del ochenta por ciento de la tira femenina”.
En relación a las cuestiones burocráticas que implican un cambio de liga como así también lo relacionado a lo económico, el dirigente verde fue sumamente explícito: “Como no hay competencia ni liga de la cual provenimos los clubes no tendrían que pagar el pase interfederativo ni nada parecido, solo la inscripción. Desde lo económico los costos van a ser similares, no va a cambiar la economía del club”.
“En lo deportivo no creo que nos afecte demasiado el cambio porque todos venimos de un año sin competencia, lo cual se va a repetir en este 2021 dado que solo se va a jugar básquet profesional e incluso no se sabe si se van a jugar los torneos provinciales”.
Finalmente y en lo que hace a la veta si se quiere sentimental, Petre admitió que tuvo que tomar la determinación de emigrar en un cuadro de situación muy peculiar: “Con mucho dolor nos vimos en la obligación de emigrar e incluso no me es muy grata la idea de jugar en Febamba por algunas cuestiones o creencias personales, por un lado, y por el otro porque uno jugó toda su vida en la Liga de Esteban Echeverría conociendo muchísima gente y viviendo cosas maravillosas, pero esta liga se fue perdiendo hasta desaparecer”.
Lic. Matías Folgueira – matiasf@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Javier Rossi, goleador de Uribelarrea, busca salir del pozo económico y vende una camiseta muy preciada
El ‘Bicho’ jugó en una docena de equipos del Ascenso, se le rompió el auto y ofrece la casaca con la que logró subir a Primera con Central Córdoba. “No me quiero desprender, pero estoy necesitando la plata”, le dijo a El Ciudadano.
Polo: arranca la Triple Corona 2025 con el Dream Team, La Natividad-La Dolfina, como protagonista
Los equipos de Cañuelas se fusionaron para la contienda más esperada del año y guardan bajo llaves el diseño de la nueva camiseta. Ya se sortearon los grupos y el martes comienza la acción en Hurlingham. El debut es contra La Hache Cría y Polo. El Abierto de Palermo arrancará el 31 de octubre.
Primera C: Cañuelas FC cerró el campeonato con una goleada y brilló ante su gente
El ‘Tambero’ arrolló a Argentino de Rosario en el Arín. Fue 4 a 0 con dobletes de Jeremías Heidenreich y Tomás Scelzi, las grandes figuras que se destaparon en el segundo tiempo. Ahora jugará un Reducido ‘consuelo’ para buscar un pasaje en la Copa Argentina 2026.
Lautaro Mosbach, de formador de vóley a promesa en el equipo de Primera que busca ascender
Con apenas 20 años, es uno de los profesores de los más jóvenes que se inician en el deporte, y además integra el conjunto que busca pegar el gran salto en la Liga Metropolitana de la Tercera a la Segunda. Charló con El Ciudadano.