Política Por: El Ciudadano30/04/2021

Comenzaron las obras de repavimentación de los accesos a Uribe y el Mercado Agroganadero

Forman parte de un programa de Vialidad Nacional que incluye también la reconstrucción de los caminos Vissir y Padre Elizalde que conectan la Ruta 3 con la autopista. La inversión total supera los 350 millones de pesos.

El municipio y Vialidad Nacional comenzaron esta semana la ejecución de dos obras de suma importancia, ideadas para apuntalar la producción y el turismo en el partido. Se trata de la reconstrucción del acceso a Uribelarrea y la conexión del Mercado Agroganadero con la Ruta Nacional 205. Las mismas están a cargo de las empresas Ingevial y Laymer respectivamente, y forman parte del programa de sostenimiento de Redes Conexas para el Fortalecimiento de la Red Troncal Nacional.

Uribe: acceso y mejora del circuito turístico
En la localidad de Uribelarrea, la ambiciosa obra no sólo pondrá en valor el acceso y la avenida Valeria del Crotto, atravesando toda la localidad entre Ruta 205 y el Camino a Panelo, sino que también prevé una notable mejora en la plaza Centenario, cuya circunvalación será adoquinada con un sistema similar al que puede verse en calle Del Carmen frente a la plaza San Martín y la parroquia.
Según se explicó durante el anuncio realizado en enero, el objetivo de la inversión es mejorar la funcionalidad para los turistas, además de embellecer el “casco histórico”, sobre todo la plaza y la tradicional capilla, dos de los destinos más visitados durante los fines de semana. 

La obra, que comenzó esta semana, incluye la pavimentación, ensanchado, señalización e iluminación, entre Ruta 205 y el camino Panelo, a la altura del acceso a la Estancia La Figura. Se trata de una “recomposición estructural” que incluye la construcción de un terraplén con compactación especial, excavación de cunetas, base asfáltica, banquinas de suelo mejorado con cal, obras hidráulicas y alcantarillas niveladoras.
También se realizará un pavimento intertrabado de hormigón (con adoquines) de calle Nuestra Señora de Luján que circunda la plaza principal, y se realizará un cordón de hormigón alrededor de la plaza.
La obra se completa con trabajos de iluminación, que contemplan la reubicación, reposición y reacondicionamiento de columnas metálicas tubulares y el reemplazo de las luminarias existentes por luminarias LED. Se colocarán 41 nuevas columnas en la localidad, reemplazando el cableado o fotocontroles que lo requieran. Asimismo se llevará a cabo una señalización horizontal conforme a los requerimientos de la Ley Nacional de Tránsito.

Nuevo acceso para el Mercado Agroganadero
La segunda obra que comenzó en la última semana es la puesta en valor del camino rural que une las instalaciones del nuevo Mercado Agroganadero con Ruta Nacional 205, con el objetivo de “mejorar la accesibilidad para los productores agropecuarios”, según detalló el municipio.
Los trabajos se extenderán en una longitud de 3.750 metros, e incluyen la construcción de un paquete estructural (contemplando desmonte y limpieza, apertura de caja, saneamiento de subrasante, base de suelo seleccionado, capa de rodamiento de estabilizado granular y perfilado de banquinas. También implica la construcción de cunetas laterales y desagües fuera de la zona de camino, la construcción de alcantarillas sobre accesos y cruces y la construcción de una obra de arte sobre el Arroyo La Montañeta.
A estas obras que ya iniciaron, se sumarán a la brevedad la construcción de los caminos Padre Elizalde y Vissir, que unirán las localidades de Ruta 3 con la Autopista Ezeiza -Cañuelas.

Las obras pretenden mejorar la accesibilidad para los productores agropecuarios.


Marisa Fassi: “No perdemos de vista el objetivo de seguir creciendo”

Consultada por El Ciudadano, la intendenta Marisa Fassi se refirió a las obras que comenzaron esta semana en Cañuelas.
“Siempre es un motivo de orgullo poder ver cómo se concretan nuevas obras para Cañuelas, pero en este momento tan especial es doblemente reconfortante; porque no podemos ni queremos corrernos del principal objetivo durante la pandemia, que es cuidar la salud de nuestros vecinos y vecinas y fortalecer el sistema sanitario todo lo posible para hacer frente a esta realidad. Pero al mismo tiempo no perdemos de vista nuestro objetivo para la gestión, que es continuar creciendo. Estas obras son fundamentales, el Mercado Agroganadero va a cambiar a nuestro partido y va a generar empleo; y Uribelarrea es la localidad turística que más ha crecido en la Provincia, y tenemos que seguir apuntalando ese crecimiento”, aseguró la mandataria comunal. 


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Kicillof y la interna del PJ: "Tenemos que dejar de hablarnos a nosotros mismos"

El mandatario de la provincia de Buenos Aires habló de la disputa con el kirchnerismo, mandó un mensaje hacia el interior del peronismo y se quejó porque no lo invitaron a la cumbre de Javier Milei y los gobernadores.

Reclamos y consensos en la sesión del Concejo Deliberante tras las elecciones nacionales

Desde La Libertad Avanza pidieron “respeto institucional” y respuestas a los pedidos de informes. Unión por la Patria defendió las obras en marcha y propuso declarar de interés la ley contra cortes de servicios esenciales. Hubo coincidencias en temas sensibles: el suicidio y el control de antenas.

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso

El oficialismo busca que se trate el Presupuesto y las reformas laboral y tributaria. Se definirá en los próximos días la fecha y el temario. Esto marcará el inicio de una nueva etapa política tras las elecciones legislativas.

La ola violeta pintó 4 de las 7 secciones electorales en las que se divide Cañuelas y consolidó su avance en el interior bonaerense

La fuerza libertaria obtuvo el 43,2% de los votos totales, frente al 38,7% del oficialismo local. Ganó en la planta urbana del distrito y en las localidades de Vicente Casares, Uribelarrea y Gobernador Udaondo, mientras que el peronismo retuvo Máximo Paz, Santa Rosa y el Cuartel 14.