Arrieta: reactivación de obras, recorrida y firma de convenios en la provincia de Santa Cruz
Continuando con la serie de actividades descentralizadas y acentuando el fuerte perfil de territorialidad, esta semana Gustavo Arrieta voló hasta la provincia de Santa Cruz para concretar actos administrativos, coordinar estrategias con las autoridades locales y articular equipos de trabajo, nacionales y provinciales para poner en valor la red vial del sur patagónico.
Además del encuentro de trabajo con la gobernadora Alicia Kirchner, el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, y los equipos de Vialidad Nacional destacados en territorio santacruceño; Arrieta aprovechó la estadía para recorrer talleres y espacios de trabajo y dialogar con los equipos locales.
Durante una ceremonia celebrada en Río Gallegos, el gobierno de Santa Cruz, a través de la Administración General de Vialidad Provincial, rubricó un acuerdo con Vialidad Nacional que establece la cooperación entre ambas partes respecto de la ejecución de distintas obras para la provincia.
Consultado por medios provinciales Arrieta subrayó: “Lo nuestro es en principio tratar de recuperar la agenda federal de la Argentina profunda y venimos con estas obras que tienen que ver con las rutas que nos han marcado como prioritarias, sino también como necesidad de recuperar esos cuatro años de destrato y discriminación con la provincia de Santa Cruz”. “Tanto nuestro presidente Alberto Fernández, como nuestro ministro Gabriel Katopodis; nos indican que el trabajo debe ser entendido de esta manera, a partir del dialogo permanente con gobernadores, equipos de trabajo y comunidades locales, y no solamente desde la centralizada planificación en las cabeceras”, agregó.
Sobre la firma, la gobernadora Kirchner indicó que “no solamente necesitamos estas obras y rutas, sino que eso le va a dar una mejor calidad de vida y mejor comunicación a la provincia. La Patagonia antes de que Néstor llegara a gobernador eran todas rutas de tierra y se fueron transformando”. Pero, además, continuó, “estamos generando trabajo que es tan importante en este momento”.
Más adelante marcó: “Tengo confianza en el equipo de trabajo del Gobierno nacional y Gustavo es una persona que le gusta cumplir, que es territorial y que va a hacer todo lo posible para poder lograr lo mejor para cada territorio”.
El titular de Vialidad Provincial, Gómez Bull detalló: “Nosotros vamos a desarrollar las licitaciones y vamos a hacer el contralor de las empresas que sean adjudicatarias de las obras, es decir, el financiamiento es por parte de Vialidad Nacional y la ejecución por parte de la AGVP”.
La visita al extremo sur del continente, incluyó la recorrida por los talleres y dependencias del Distrito 23 a cargo del cañuelense. “Gracias por invitarnos a recorrer la casa y por el esfuerzo puesto en estos tiempos, considerando el contexto de pandemia y la modalidad de trabajo remoto”, saludó Arrieta a los trabajadores a la vez que los instó a redoblar los esfuerzos frente a una nueva temporada invernal.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino
A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria
Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.