Piden lomos de burro en la esquina de calles Sarmiento y San Vicente

Vecinos lo requieren ante una serie de accidentes. Además del reductor, se instalarían carteles anunciando su presencia.

Ya marcaron la zona para la futura medida vial en el barrio Sarmiento.

Vecinos solicitan que se coloquen reductores de velocidad para no perder la calma o mejor dicho brindar algo más de seguridad vial. “Es frecuente que tengamos accidentes. Hasta ahora no fueron graves”, señaló Martín Guido, vecino del barrio Sarmiento.
Para algunos frentistas, en las calles que cuentan con estos reductores de velocidad, se logró bajar los accidentes en puntos de alto tránsito.
Se trata de dos lomos de burro, con material asfáltico, y no de plástico, lo que requieren sobre calles San Vicente y Sarmiento; los cuales deberían ir acompañados de carteles de señalización. Estas son las medidas que se presentaron, por nota, ante el cuerpo legislativo local.
“Debido a que entre Vélez Sarsfield y Alem existe una distancia recta muy prolongada los vehículos, principalmente motos y colectivos, alcanzan altas e imprudente velocidad, generando un riesgo de accidente para ellos mismos, otros móviles, peatones y vecinos”.
Por otro lado, aclaran que el reductor “no debe colocarse sobre calle Sarmiento, puesto que cuando llueve la dirección del agua, a caudales importantes, corre desde Mitre hacia las bocas de tormenta de San Vicente. En una época pasada existía un reductor plástico amarillo que impedía la libre circulación de agua inundando las veredas e ingresando incluso al interior de las propiedades”.
“Queremos que las cosas se hagan bien, pero tampoco queremos que nadie termine herido por la instalación de un lomo de burro”, agregó el vecino.


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Cañuelas puso en marcha su sistema gratuito de telemedicina

Desde esta semana, los vecinos pueden acceder a consultas médicas virtuales las 24 horas, de manera gratuita, a través de la web municipal o la aplicación MuniGestión. El nuevo servicio busca reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del sistema de salud local.

Axel Kicillof presentó el proyecto de Presupuesto 2026: prevé una inversión de más de 3 billones de pesos

“Con una inversión de capital total de $ 3,2 billones, ya que la Provincia considera a la obra pública como imprescindible”, destacó el Gobierno bonaerense.

Concejales de la UCR piden la intervención de la Autoridad del Agua por los déficits del servicio de ABSA en Cañuelas

El bloque radical del Concejo Deliberante logró la aprobación de un pedido de informes para que ADA controle la calidad del suministro y la potabilidad del agua en el distrito. Denuncian falta de obras, deficiencias estructurales y niveles de arsénico que superarían los límites permitidos.

El Hospital Garrahan anunció un aumento salarial histórico para sus empleados

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadores.