Política Por: El Ciudadano17/02/2020

Concejales visitaron la Unidad Sanitaria de Máximo Paz

Los ediles de Juntos por el Cambio observaron cierto deterioro y falencias, que no sólo afectan a la atención de los pacientes sino también la tarea de todo el personal de salud.

La recorrida de Ignacio Duhalde, Martín Augusto, Natalia Blasco, Claudia Pelereteguy y Patricia Rolandelli.

Los concejales de Juntos por el Cambio recorrieron las instalaciones de la Unidad Sanitaria de Máximo Paz donde conversaron con el personal de salud, coincidiendo en todos los casos en destacar  que ‘‘todos sabemos el enorme crecimiento de dicha localidad, y por ello creemos imprescindible el funcionamiento de una guardia médica durante las 24 horas, compuesta por un médico generalista, enfermeros y una ambulancia en óptimas condiciones”.
En el itinerario del miércoles 5, participaron los ediles Ignacio Duhalde, Martín Augusto, Natalia Blasco, Claudia Pelereteguy y Patricia Rolandelli.
La recorrida es una más de las que vienen haciendo desde que asumieron el pasado diciembre, destacaron los ediles de la oposición.
Y además expresaron que “es fundamental el mantenimiento del edificio que evidencia a simple vista su falencia. En cuanto a la atención médica,  habría que incrementar el número de profesionales para consultorios externos, como así también las especialidades básicas, con mayor cantidad de días de atención, cubriendo de esta manera la atención primaria básica”.
Durante la visita pudieron conocer que el lugar cuenta con un solo móvil sanitario y un plantel profesional con un clínico, un odontólogo, pediatra y obstetra.
Y continuaron afirmando en un comunicado, que “por la ubicación de la sala, debería implementarse la derivación al Hospital Cuenca Alta en forma directa cuando el diagnóstico clínico lo amerita, evitando el paso por el Hospital Marzetti, agilizando su atención y posterior re derivación”.
‘‘Los vecinos de Máximo Paz merecen una óptima atención médica, dada la distancia con el hospital local y desde nuestro lugar de oposición pretendemos trabajar para que ello sea una realidad’’, finalizaron.

Te puede interesar

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática

La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.