Proclaman a Máximo Kirchner para encabezar el PJ Bonaerense
Conversaciones entre jefes comunales del Conurbano se aceleran para dar forma a una lista de unidad. Marisa Fassi participó de una reunión con pares, sobre proyectos habitacionales, mientras que se baraja su integración en armado del PJ provincial.
Esta semana, se volvió a definir, a nivel provincial la proclamación de la lista que augura el triunfo de la lista de Máximo Kirchner. El Presidente mantuvo nuevas reuniones con algunos intendentes del Gran Buenos Aires. Aunque fue un encuentro reservado, durante un almuerzo del lunes 15, en Adrogué, con el que entre bocado y bocado, los intendentes de Ituzaingó, Merlo y Lomas de Zamora, algunos de los distritos claves para la rosca política, buscan detallar la elección de autoridades bonaerenses.
En la lista que lleva a Máximo, se habla de Marisa Fassi, como una de las integrantes del mapa que se arma.
Aún resta definir la modalidad y el lugar de la asunción del futuro presidente del PJ bonaerense.
Por lo pronto, estos jefes comunales se abocaron a destacar el trabajo interno para que el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo, llegue al partido sin mayores traspiés.
No se presentaron demasiadas complejidades ya que la nómina del hijo de Cristina Fernández viene siendo respaldada por el mismo Alberto Fernández.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, vice del PJ bonaerense, quiere alcanzar la presidencia partidaria. Y dentro de esa búsqueda, recurrió a la justicia electoral para intentar hacer alguna impugnación, cosa que fue rechazada.
De esta manera, el diputado Máximo reemplazaría a Gustavo Menéndez como presidente del PJ provincial y en la lista habría intendentes con ganas de sumarse.
En ese sentido, ya hubo muestras de apoyo de jefes comunales del interior y la Segunda Sección.
Luego del almuerzo con Fernández, intendentes de la Tercera mantuvieron una reunión en el municipio de Almirante Brown, la que fue presidida por su intendente Mariano Cascallares y el ministro de Desarrollo de Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, quienes recibieron a Andrés Watson (Florencio Varela), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Juan José Mussi (Berazategui), Marisa Fassi (Cañuelas), Fernando Espinoza (La Matanza), Mayra Mendoza (Quilmes) y el jefe de Gabinete de Ezeiza, Gastón Granados y el diputado provincial Julio Pereyra.
Al respecto, Fassi posteó en su tuiter: “En Almirante Brown, intendentes e intendentas del PJ de la Tercera Sección fuimos recibidos por @CascallaresPJ y mantuvimos una reunión junto @jorgeferraresi, con quien trazamos una línea de trabajo para seguir impulsando proyectos en materia habitacional en cada municipio”.
Los nombres que acompañarán a Máximo en el PJ Bonaerense
A última hora del martes, se definió la única lista del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, que será presidido por Máximo Kirchner. Entre los consejeros se encuentran intendentes, funcionarios del Gobierno Nacional, integrantes de La Cámpora y también históricos del PJ. Esta es la nómina de representantes de las ocho secciones electorales, la rama sindical, el espacio de la mujer y de la juventud.
Primera Sección
1. Gabriel Katopodis
2. Teresa García
3. Leo Nardini
4. Mariel Fernández
5. Juan Zabaleta
6. Santiago Révora
Segunda Sección
1. Ricardo Casi
2. Iván Villagrán
3. Abel Furlán
4. Marina Moretti
5. Muriel Engelbrecht
6. Francisco Durañona
Tercera Sección
1. Martín Insaurralde
2. Fernando Espinoza
3. Dulce Granados
4. Jorge Ferraresi
5. Mariano Cascallares
6. Marisa Fassi
Cuarta Sección
1. Walter Torchio
2. María Celia Gianini
3. Alberto Conocciari
4. Sol Fernández
5. Germán Lago
6. Pablo Zurro
Quinta Sección
1. Fernanda Raverta
2. Juan Pablo De Jesús
3. Gustavo Barrera
4. Andrea Cáceres
5. Jorge Paredi
6. Marcela Basualdo
Sexta Sección
1. Alejandro Di Chiara
2. Alejandro Acerbo
3. Ayelén Durán
4. Marcelo Santillán
5. Néstor Álvarez
6. Marisol Merkel Séptima Sección
1. Juan Carlos Gasparini
2. Hernán Ralinqueo
3. Laura Aloisi
4. Guillermo Santellán
5. Agustina Rubio
6. María Manzini
Octava Sección
1. Florencia Saintout
2. Julio Alak
3. Victoria Tolosa Paz
4. Andrés Larroque
5. Gabriel Bruera
6. Nancy Beatriz Riquelme
Sindical
1. Esteban Sanzio
2. Vanesa Siley
3. Omar Plaini
4. Humberto Bertinat
5. Walter Correa
6. Cecilia Cechini
7. Sergio Oyhamburu
8. Laura Baeatriz Borbato
Mujer
1. Mayra Mendoza
2. Verónica Magario
3. Karina Menéndez
4. Juliana Di Tulio
5. Liliana Schwint
6. Fabiana Bertino
7. Claudia Vásquez Haro
8. Gisela Centomo Juventud
1. Ayelén López
2. Macarena Kunkel
3. Amira Curi
4. María Marta Guerra
5. Tomás Bozzano
6. José Gallafent
7. Rocío Caballero
8. Aldana Benetti
Te puede interesar
La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante
La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.
Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores
Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.
El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados
“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.
Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática
La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.