Catamarca, Corrientes y Salta en la agenda de gestión de Arrieta
Antes de comenzar los feriados de Carnaval, el administrador General de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta participó en Catamarca de un encuentro trascendental para la provincia del NOA.
Junto al gobernador catamarqueño Raúl Jalil y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, Arrieta recorrió la Ruta Provincial N°1, donde se inició la pavimentación entre Singuil y Aconquija. Pero además se confirmaron otras importantes obras, como la puesta en marcha para el mes de febrero de la reconstrucción de la Ruta Provincial Nº 3, entre Tinogasta y el límite con la Provincia de La Rioja; la pavimentación de Ruta Provincial Nº7, en el Tramo Vallecito (Empalme Ruta Provincial Nº11) y la construcción de 25 kilómetros de camino de montaña entre Azampay y El Tolar.
“Trabajar a lo largo y a lo ancho de todo el territorio nacional. Eso es lo que claramente nos ha solicitado el presidente Alberto Fernández y nos indica a diario nuestro ministro Gabriel Katopodis. Llevar obras, mejoras y fuentes de trabajo genuina a cada localidad de la patria son los imperativos en este año de la reconstrucción argentina”, declaró Arrieta.
Estas obras cumplen una múltiple función (más allá de los obvios beneficios en materia de seguridad vial), la vigorización de la red de carreteras en el “interior profundo” como le suele llamar Arrieta, potencia el intercambio económico al posibilitar la mayor fluidez de tráfico de productos desde y hacia cada región. Contando además con un renglón de la economía no menor al que apuesta –y fuerte– el gobierno de Fernández: el turismo. Por eso muchas de las obras “ruteras” del organismo que dirige el cañuelense, tienen como objeto la vinculación de localidades en los interiores provinciales.
Precisamente, ese beneficio para su provincia celebró el gobernador salteño Gustavo Sáenz quien firmó con Arrieta los convenios para pavimentar los tramos Molinos-Seclantás y Palermo-Payogasta de la RN 40; construir un nuevo puente sobre el Río Vaqueros más su circunvalación este y el compromiso de financiamiento para el asfalto en Ruta Provincial 35 que une La Candelaria y la RN 9. En su cuenta de Twitter el mandatario norteño destacó la concreción de “obras que beneficien a los salteños, generando puestos de trabajo genuinos, potenciando el turismo y la producción en toda la provincia”.
Para concluir la agenda federal de la semana, llegaron hasta el edificio de Vialidad cerca de veinte intendentas e intendentes de la provincia de Corrientes que intercambiaron directamente con el administrador General y su gabinete Técnico y Legal una decena de proyectos viales para el territorio de la provincia litoraleña. Arrieta agradeció la voluntad de diálogo y destacó positivamente la posibilidad de tomar contacto directamente con las expresiones comunitarias.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cambios en la Policía Federal: Javier Milei anunció la creación del FBI argentino
A partir de esta reconfiguración, la fuerza podrá detener personas y hacer inteligencia en redes sociales son autorización judicial previa. Se llamará Departamento Federal de Investigaciones (DFI). "Los de azul son los buenos", dijo el Presidente de la Nación.
Cristina Fernández de Kirchner deberá cumplir con tres requisitos para no perder la prisión domiciliaria
Así lo establecieron los jueces del Tribunal Federal Nº2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso. Además, deberá usar tobillera electrónica. Hoy, a las 14, habrá una marcha de los militantes en apoyo a la ex presidenta.
Contragolpe de Kicillof a Milei: lo denunció penalmente, lo culpó por el narcotráfico y lo trató de cobarde
El gobernador bonaerense respondió a la amenaza del Poder Ejecutivo de intervenir la Provincia de Buenos Aires y cruzó al Presidente por la falta de fondos para seguridad. Además le pidió que “deje Twitter” y “los delirios autoritarios” y se reúna a trabajar en conjunto contra la inseguridad.
Ana Lamas renunció a la subsecretaría de Ambiente de la Nación por “agotamiento”
En medio de los incendios que afectan a la Patagonia, entre otros lugares del país, la vecina de Cañuelas presentó su dimisión ante el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En su lugar fue designado el empresario Fernando Jorge Brom.