Reclamo por femicidios y una reforma judicial
La plaza San Martín convocó nuevamente a un pequeño grupo de jóvenes que exigió justicia por el femicidio de Ursula Bahilla. Se trataba de autoconvocados, de El Semillero; Pan y Rosas (PTS-FITU) de Cañuelas, los que se dieron cita, en su mayoría mujeres, en el espacio verde donde se acompañaron de carteles denunciando la impunidad de la policía provincial y de su jefe político Sergio Berni.
Según indicaron, el miércoles 10 marcharon por la avenida Libertad hasta la estación de trenes, entonando: “Policía escucha, por tu impunidad, mi lucha”, para luego regresar a la San Martín, donde llevaron una ronda debate a raíz de la joven asesinada por su ex pareja Matías Martínez, agente policial.
Entre los temas que comentaron, hubo testimonios sobre cómo la Policía Comunal de Cañuelas “abusa de autoridad en el Parque de la Salud, al requisar, hostigar y humillar a jóvenes sin motivo alguno”. También hicieron mención a los procedimientos que terminan con el secuestro de ciclomotores y “detenciones arbitrarias”, donde los mismos efectivos roban pertenencias en las Comisarías.
Y el miércoles, menos de 30 personas, volvieron a juntarse bajo la sombra de los pinos de la plaza San Martín, donde confeccionaron carteles con distintas consignas reclamando por hechos de violencia de género y exigiendo medidas de protección para las víctimas, bajo la música rap que despedía un parlante portátil con modo bajo. Todo ello bajo la mirada de agentes policiales que estaban con cinco patrulleros en todas las esquinas de la plaza. Inclusive contaron con una entrevista informal que hizo una agente que se acercó a los manifestantes para saber los movimientos que estaban por hacer.
Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Cañuelas sigue entre los distritos bonaerenses con altos niveles de arsénico en el agua
Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.
La Provincia oficializó un ajuste en las tarifas de agua de ABSA del 11%
Los aumentos empezarán a regir desde diciembre y la próxima suba será en abril. La compañía actualiza la tarifa a través de una fórmula cuatrimestral sobre el valor del metro cúbico que se basa en el Índice de Salarios (IS) y en el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM),
Inundaciones: Nación declaró la emergencia agropecuaria en cuatro distritos bonaerenses
En medio del malestar de los productores de campo, el Gobierno se pone al día con la atención de los damnificados por el agua. Según la resolución 1776/25 del Ministerio de Economía, las autoridades decidieron ratificar el estado de emergencia en Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué.
Vasectomía sin bisturí: se da una capacitación en el Hospital Cuenca Alta para desarrollar la técnica
Junto a la organización internacional World Vasectomy Day, el establecimiento médico de Cañuelas realizó un curso destinado a urólogos y residentes para promover una práctica segura, moderna y mínimamente invasiva de anticoncepción masculina.