Campeonato clandestino de fútbol en Máximo Paz

El pasado lunes feriado de Carnaval se organizó un torneo de fútbol ilegal en un potrero de la localidad de Máximo Paz con gran presencia de jóvenes.

Potrero de calle Perú y Buenos Aires colmado por espectadores y jugadores.

A pesar de las restricciones en el marco del COVID-19 ningún efectivo de la fuerza policial se presentó en el lugar, Perú y Buenos Aires, para dispersar a jugadores y observadores. Un vecino señaló que había “fácil 200 personas” alrededor de la cancha.
Por lo que constató este medio, quince equipos, de seis jugadores en cancha más suplentes, se presentaron a competir por un premio de 30 mil pesos.
El campeonato comenzó por la mañana y finalizó entrada la tarde noche, aunque no hubo un campeón ya que la oscuridad no permitió que se disputen las instancias finales por lo que se repartió el dinero entre los finalistas. Casi no se vieron tapabocas, ni distancia social.


Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Un intendente bonaerense nombró a una IA como funcionaria del municipio

El chatbot estará a cargo de una Dirección General de Zárate. Contará con firma propia y podrá gestionar expedientes. Así lo dispuso el Jefe comunal de ese distrito, Marcelo Matzkin. “Se ofrecerá una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio”, afirmó.

Casos de tuberculosis en Cañuelas: se moviliza la comunidad educativa y sanitaria

La confirmación una alumna de 15 años de la Escuela Estrada reactivó los protocolos y derivó en controles preventivos a sus compañeros. En el distrito se registraron 11 diagnósticos en lo que va del año, en un contexto provincial y nacional de incremento sostenido de la enfermedad.

Argentina y Estados Unidos anunciaron marco para un acuerdo sobre comercio e inversión

Es con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral, fomentar la apertura de mercados y promover la cooperación en áreas estratégicas. Javier Milei la definió como una "tremenda noticia".

Cañuelas sigue entre los distritos bonaerenses con altos niveles de arsénico en el agua

Así lo revela un informe actualizado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con valores que superan los 60 microgramos por litro, muy por encima de los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud. El Conicet desarrolló un método innovador para reducir su presencia.