Política Por: El Ciudadano13/02/2021

Tablero federal de obras viales

Los primeros días de febrero, volvieron a mostrar en las oficinas de Vialidad Nacional un intenso trajín de autoridades y representantes de numerosas provincias.

Funcionarios de Paraná y Puerto Madryn; concretaron entre el lunes y el jueves encuentros de trabajo con Gustavo Arrieta

“Trabajar con agenda definida e irrenunciablemente federal es el mandato que nos han otorgado nuestro presidente Alberto Fernández y nuestro ministro Gabriel Katopodis. Enfrentamos cada jornada de trabajo con la consciencia profunda de que la reconstrucción del entramado productivo argentino, y la agenda de la post pandemia se construyen desde las provincias, desde las comunidades que son el verdadero motor del crecimiento de la patria”, expresa Arrieta frente a la ya rutinaria serie de encuentros y reuniones.
La gobernadora de Río Negro, el ministro de Obras Públicas de San Luis y los intendentes de ciudades tan disímiles como Paraná y Puerto Madryn; concretaron entre el lunes y el jueves encuentros de trabajo con el administrador General de Vialidad Nacional, el cañuelense Gustavo Arrieta.
La continuidad de diversos tramos de las Autovías de Rutas Nacionales 22 y 23 y la importante ejecución de Av. Bustillo en Bariloche marcaron la agenda del encuentro con Arabela Carreras, la gobernadora de Río Negro.
A su turno el ministro de Obras Públicas de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (h), llegó hasta el despacho de Arrieta para informar sobre el avance –entre otras obras– de la esperada circunvalación a la ciudad capital puntana.

“Nuestra prioridad es la generación de proyectos factibles que tienen impacto en el círculo virtuoso del desarrollo, la economía, el empleo y el bienestar de los puntanos. La agenda implicó una serie de reuniones necesarias y muy fructíferas”, expresó el ministro Rodríguez Saá tras el encuentro con Arrieta.
Completaron este verdadero tablero de reuniones de indisimulable matiz federal, los encuentros con Adán Bhal jefe comunal de la capital de Entre Ríos y Gustavo Sastre, mandatario de Puerto Madryn. Ambos repasaron junto a Arrieta y equipo el avance de las obras en accesos, travesías urbanas y circunvalaciones que el Gobierno nacional desarrolla en las comunidades del interior.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

Ya están oficializadas las alianzas para las elecciones del 7 de septiembre: panorama y tensiones en Cañuelas

En nuestro distrito, las disputas, negociaciones y candidaturas en danza. Empieza la cuenta regresiva hacia los comicios. Todos los espacios disputando un lugar en las listas y buscando seducir a un electorado cada vez más exigente y volátil.

Una a una, todas las alianzas que competirán en las legislativas bonaerenses

Luego de días de reuniones, especulaciones y mucha tensión, los partidos políticos oficializaron la conformación de los frentes que jugarán en los comicios del 7 de septiembre. Entre ellas figuran la alianza de La Libertad Avanza y el PRO y el pacto del peronismo.

Guillermo Francos salió a cruzar a los gobernadores

En medio de las tensiones por los pedidos de más fondos para las provincias y la sesión en el Congreso, el jefe de Gabinete intentó marcarle la cancha a los mandatarios provinciales. “Piden recursos, pero hay que ver qué ajuste hizo cada uno”, lanzó.

La Primera Sección Electoral le sacó el lugar a la Tercera y es la nueva reina de la política en el Conurbano bonaerense

Una resolución dictada por la Junta Electoral indica que el sector que nuclea a los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires pasó a ser la que tiene más votantes por encima de la que cuenta con La Matanza como bastión. Es un aspecto más que los Partidos políticos observan para armar las listas.