Política Por: El Ciudadano10/02/2020

La política local busca preservar y rescatar el patrimonio histórico

Funcionarios de la Comuna buscan crear un tren turístico y puesta en valor de las estaciones ferroviarias. Desde Juntos por el Cambio se busca “una propuesta integral”.

Desde la Comuna y el Concejo, dan a conocer intenciones de programas y acciones en relación a la cultura y el patrimonio
Funcionarios recorriendo la Terminal de Cañuelas y la Estación de Uribelarrea.

Identificarse con la historia cañuelense, sin querer seguir perdiendo lugares con recuerdos y valores, se plantean ahora algunos políticos y funcionarios.  Advierten la necesidad de preservar el pasado, y consecuentemente su identidad. Ahora un grupo de ediles, y por otro lado del gobierno local, exhiben una intención de preservarlos.
Frente al descuido, la omisión que se viene observando desde hace algunos años por el patrimonio, hay un cierto apuro y puesta en marcha de voluntad de preservación, con algún proyecto de ordenanza o programa sistemático de cara al aniversario de los doscientos de Cañuelas.  
En la mañana de este lunes, funcionarios del Gobierno municipal concretaron una reunión con el director de Trenes Argentinos.
El jefe de Gabinete, Fernando Jantus, junto al secretario de Producción, Manuel Negrin, y la secretaría de Desarrollo Social de la Comuna, Ayelén Rasquetti, mantuvieron una entrevista con el director de Trenes Argentinos Operaciones, Fernando Sousa Helguera, con el propósito de presentarle un plan integral de puesta en valor de los predios ferrocarriles de Cañuelas y las localidades de Uribelarrea y Vicente Casares.
Según informaron desde el municipio, comenzaron recorriendo la Terminal de Cañuelas y la Estación de Uribelarrea, donde se busca generar actividades en uno de los íconos del pueblo, pensando en sumar más ofertas a un polo cultural y turístico que ya cuenta con múltiples atracciones y posibilidades.
Los integrantes de la reunión llegaron a Uribe con el objetivo de proyectar la iniciativa y viabilizar la idea con Sousa. También se solicitó un coche para poder realizar un recorrido turístico corto durante los fines de semana.

Al Bicentenario
“Entender la creación de  Cañuelas como parte de la construcción de nuestra Argentina,  es un gran desafío, pero es también una oportunidad única que nos obliga a trabajar  responsablemente”, afirman desde el bloque de concejales de Juntos por el Cambio, con la mirada puesta en el futuro aniversario de la fundación del partido de Cañuelas.
El viernes 31 de enero, los ediles de la oposición recibieron al arquitecto Carlos Moreno y el cantor surero Carlos Gallardo “para seguir conociendo la historia  de Cañuelas, sus tradiciones y poder entender cuál es la importancia del camino que iniciamos al Bicentenario”.
 “Nuestra idea es trabajar –comunicaron desde el bloque- en una propuesta integral, que incluya la formación de formadores,  la puesta  en valor del patrimonio arquitectónico, cultural y patrimonial, junto con las  tradiciones, y costumbres con una mirada federal, que ponga el foco cada una de las localidades, para destacar su potencial histórico y turístico”.

Leandro Barni

Te puede interesar

La UCR bonaerense camina por el centro para las elecciones legislativas: sin el PRO ni LLA, arma su propio espacio

Alejada del peronismo y de la fusión entre "libertarios" y "amarillos", la convención del centenario partido avanzó en la estrategia hacia los comicios de septiembre. Buscan una alternativa que se diferencie de los extremos.

El PJ se mostró unido para el armado en la Provincia aunque no se disimulan las tensiones

El peronismo hizo un congreso partidario en Merlo, del que participaron Marisa Fassi y Gustavo Arrieta. Se facultó a una comisión formada por todos los sectores para conformar un frente electoral y definieron a los referentes que negociarán el armado de las listas.

La conducción del peronismo bonaerense se pone en juego en octubre; ¿qué pasa en el Concejo Deliberante de Cañuelas?

La renovación de mandatos y la preservación de las bancas se intensificará hasta el 7 de septiembre, día de la votación. El espacio justicialista está dividido. En nuestro distrito también se ponen en juego algunos escaños entre el oficialismo y la oposición. Los detalles.

La influencia del voto extranjero en las elecciones bonaerenses, la Tercera Sección y el peso en Cañuelas

Crece la cantidad de inmigrantes habilitados para sufragar en los comicios de septiembre y octubre. Ya se supera el millón en la Provincia de Buenos Aires. En Cañuelas también hubo un incremento del 13,03%. En su mayoría, vienen de Paraguay, Bolivia, Perú y Venezuela.