Máximo Paz: Piden que mejoren parada de colectivo
Pasajeros de las distintas líneas de transporte público que circulan por la localidad maximopaceña reclaman que arreglen la calzada del refugio que está en la entrada del pueblo.
Justo donde está la parada de los ómnibus hay pozos que durante las lluvias acumulan agua y muchas veces los colectiveros no se acercan al cordón. Anteriormente operarios municipales rellenaron los agujeros pero la labor dio una solución pasajera a la problemática.
Reunión por obras en La Pradera
Una nueva reunión de vecinos en La Pradera, esto es en Máximo Paz Oeste, se realiza hoy sábado 6, a las 9, para seguir tratando las obras públicas para la zona. La convocatoria es en el jardín ECCO Infantil, ubicado en calles Bouchard y Cura Brochero. “Se trata de acelerar los trámites de obras detenidas en PMO”, destacaron los organizadores. Además, aclararon que es “es de suma importancia unir fuerzas como vecinos sin importar banderías políticas”.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.