Con protocolo sanitario comenzó la Colonia de Vacaciones 2021
El Gobierno municipal dio por inaugurada este miércoles la Colonia de Vacaciones del barrio Libertad. Este año con medidas y protocolos sanitarios por el COVID-19, además de formar grupos reducidos para que los niños puedan disfrutar minimizando los riegos de contagio.
Cerca de 60 niños, niñas y adolescentes fueron recibidos en el predio de la pileta municipal donde tendrán acceso de forma gratuita a actividades en la pileta, talleres de arte y juegos deportivos durante todo el mes de enero.
De la inauguración participó el secretario de Deportes, Diego Moliner; el director de Deportes, Adrián Monod; la directora de Discapacidad, Julieta de Seta; la directora de la Colonia, Marita Bustos; y el plantel de docentes y guardavidas a cargo de las actividades.
Cada año, el Gobierno municipal organiza la Colonia de manera gratuita y abierta a la comunidad. Quienes aún deseen inscribir a los niños, niñas y adolescentes pueden hacerlo de forma presencial en la sede de la pileta, ubicada en Pedro de Mendoza y Rojas, de 9:30 a 12. Los menores de edad deberán presentarse con el acompañamiento de su madre, padre o adulto responsable con DNI, fotocopia de DNI de ambos y completar una planilla en el lugar.
Las actividades recreativas se llevan a cabo mediante turnos grupales y cumpliendo con el protocolo de prevención al COVID-19.
La intendenta supervisó las instalaciones de la Colonia
Marisa Fassi supervisó este lunes los preparativos para recibir a los niños, niñas y adolescentes en la pileta municipal del barrio Libertad, donde el miércoles se dió inicio la Colonia de Vacaciones 2021.
La jefa comunal se reunió con la directora de la Colonia, Marita Bustos, y el personal de la pileta, y se interiorizó sobre los trabajos de puesta a punto que se están realizando en el lugar, así como los protocolos dispuestos en el marco de la pandemia.
Como cada año, el Gobierno municipal organiza la Colonia de manera gratuita y abierta a la comunidad. Las actividades recreativas se llevan a cabo mediante turnos grupales y cumpliendo con el protocolo de prevención al COVID-19.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Asumió Claudia Colombo, la primera presidenta en la historia del Rotary Club de Cañuelas
La institución celebró su tradicional ceremonia de cambio de autoridades con un hito histórico. La vecina, quien reemplazó a Néstor Zimbello, expresó: "Tengo el honor de ser la primera mujer en ocupar este cargo. Es un hermoso desafío que asumo con gran compromiso, valores y emoción".
El Gobierno nacional busca eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría por decreto
Se viene la discusión sobre una ley que beneficia a más de 3 millones de usuarios en todo el país, entre ellos, a 95 municipios bonaerenses, como es el caso de Cañuelas, que se verían afectados por la medida. Miles de hogares dependen de este subsidio para hacer frente a los costos del gas.
Cañuelas volvió a decir presente en “Caminos y Sabores” con su identidad gastronómica y cultural
En la tradicional y convocante feria realizada en la Rural de Palermo, hubo productos locales con chacinados, alfajores, dulce de leche, conservas, cervezas y gin artesanales. Además, pudo visibilizarse el trabajo de los emprendedores.
Son operarios discapacitados, cumplen jornada laboral diaria y sobreviven con apenas 56 mil pesos mensuales
El único taller protegido de Cañuelas con adolescentes y adultos necesita apoyo. Hacen bolsas de residuos, trapos de piso, escobillones y manualidades, entre otros elementos, para la venta. Buscan nuevos clientes, ya que para subsistir deben recurrir a la solidaridad empresarial.