‘Verano ATR’: el programa de aprendizaje y recreación infantil y juvenil
Organizado por la Provincia junto con Nación, municipios y clubes de barrio, con el objetivo de promover la recreación, el cuidado del cuerpo y el desarrollo de aprendizajes relacionados con los contenidos priorizados para cada año escolar. Todo de forma gratuita y solo por enero.
Así como está la colonia municipal, existe el programa impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación que se brinda de manera simultánea en todas las localidades bonaerenses.
La iniciativa incluye actividades, juegos y talleres para promover diversas formas de aprendizaje y recreación, de lunes a viernes, de 9 a 12.
‘Verano ATR’ se realiza en forma conjunta con el programa ‘Acompañar. Puentes de igualdad’ del Ministerio de Educación de la Nación y contribuye a seguir revinculando a los niños, niñas y jóvenes a partir de actividades que promueven aprendizajes, el cuidado del cuerpo y la recreación. Además de las dinámicas deportivas, acuáticas y recreativas, se desarrollan actividades enmarcadas en los contenidos priorizados para cada año escolar, y espectáculos de teatro, circo, títeres, literatura, cine y otras propuestas de Cultura de la Provincia.
‘Verano ATR’ comenzó el lunes 4 y finaliza el 29 de enero. Se realiza en sedes distribuidas en toda la Provincia, gracias a un trabajo conjunto entre el Estado provincial, municipios e instituciones barriales. Se lleva a cabo en predios cerrados al aire libre (como clubes, centros deportivos y de recreación), para estudiantes de primaria y secundaria, en grupos reducidos y con las medidas de cuidado que establece la normativa de la Provincia.
Las actividades se llevan a cabo de lunes a viernes durante tres horas diarias. Los grupos son de hasta 15 estudiantes, a cargo de docentes y acompañantes pedagógicos del programa ATR. Los predios con piletas o natatorios cuentan también con guardavidas. Cada grupo dispone de un espacio de 120 metros cuadrados para asegurar el distanciamiento, y las medidas de cuidado sanitario para prevenir el contagio de COVID-19.
Las sedes en donde se desarrollarán las actividades en Cañuelas
-EES N°2 Barrio La Unión
-EEP N°11 Barrio Obrero
-Predio Pileta Municipal Barrio Libertad
-EEP N°4 Uribelarrea
-EES N°11 Máximo Paz
-Club Villa María Máximo Paz
-EEP N°26 Barrio Belgrano
-Jardín de Infantes N°906 Barrio La Garita
-EEP N°25 Los Pozos
-Club Santa Rosa - Santa Rosa
Las actividades serán de 9 a 12, de lunes a viernes. ‘Verano ATR’ permitirá que los niños, niñas y adolescentes de escuelas primarias y secundarias del distrito accedan a actividades pedagógicas, de forma gratuita, durante todo el mes de enero. Para más información se encuentra a disposición el siguiente mail: veranoatrcanuelas@gmail.com
Te puede interesar
Cañuelas sumó 16 patrulleros y 10 oficiales recién graduados para combatir el delito en el distrito
Con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, la intendenta Marisa Fassi encabezó un evento en el que se entregaron cinco camionetas, cinco autos y seis motocicletas en la plaza San Martín. Además, se anunciaron refuerzos policiales.
Alejandro Petión celebró su 71° aniversario bajo un cielo extraordinario y con la emoción de sus vecinos
La localidad de Cañuelas, que fue bautizada con el nombre del héroe haitiano, contó con la presencia de Marisa Fassi. “Este lugar tiene historia y futuro. Y lo vamos a seguir construyendo entre todos con compromiso y amor”, dijo la intendenta en la Plaza Agüero.
Banco Provincia llega a Cañuelas con 'Rico en Data', educación financiera para alumnos secundarios
La capacitación de la banca pública bonaerense se está llevando a cabo en 19 colegios del distrito. Se extiende a todo el territorio con un alcance de 6.000 cursos de tercer año y más de 171 mil estudiantes. Los detalles de este programa.
Más de 35 mil personas disfrutaron de la Fiesta del Costillar Criollo en Uribelarrea
La tercera edición del evento convocó a una multitud, que celebró del Día del Trabajador al aire libre. La propuesta gastronómica fue furor. Los músicos animaron a la gente en el escenario principal de la Sociedad de Fomento. Hubo un impacto económico de mil millones de pesos.