Desde el lunes se deberá utilizar la app Reservá tu Tren

Por la mañana y la tarde se implementa el sistema en todos los ramales de la línea Roca, que es una de la que más usuarios lleva y conecta con la Ciudad de Buenos Aires con el sur del conurbano.

La medida apunta a descomprimir los vagones de pasajeros y las estaciones. - Foto Prensa Trenes Argentinos.

Por disposición del Ministerio de Transporte de la Nación, a partir del lunes 14 será necesario el uso de la aplicación para viajar en los cinco ramales eléctricos del ferrocarril Roca (Alejandro Korn, Ezeiza, Bosques vía Temperley, Bosques vía Quilmes y La Plata), sentido a Constitución, de 5:30 a 9, y desde Plaza Constitución, de 15:30 a 19, según informó este jueves Trenes Argentinos. 

La medida llega después de los resultados que tuvo la aplicación en otras líneas en pos de evitar aglomeraciones de personas, y evitar la propagación del COVID-19. La reserva se encontraba disponible en el ramal La Plata, desde el 3 de agosto para los viajes de la mañana en sentido a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y ahora adaptará su horario para coincidir con el resto de los ramales. Hasta el día de la fecha fue utilizado por más de 450 mil pasajeros y pasajeras. 

La reserva y posterior utilización del servicio podrá ser efectuada por las personas que estén consideradas como trabajadores esenciales, gracias a la interconexión que se logró entre la herramienta de reserva y los permisos de circulación. 

El control del código QR o código numérico está a cargo del personal de la empresa en las estaciones intermedias y, junto con la reserva, la persona que viaja debe contar además con el certificado de circulación habilitado y la tarjeta SUBE. 

El trámite de reserva del lugar en el tren se puede realizar con cinco días de anticipación, para cinco días consecutivos y de cuatro maneras diferentes: a través de la app Reservá tu Tren de Trenes Argentinos (disponible en Android y IOS), desde la dirección web www.argentina.gob.ar/reservatutren, la página de Trenes Argentinos o el Call Center 0-800-222-8736 (TREN). 

Al respecto, el presidente de la empresa estatal Martín Marinucci, dijo en un comunicado a los medios, que “continuamos con nuestra premisa de prestar un servicio que esté acorde a la situación epidemiológica que estamos atravesando, permitiendo que los usuarios y usuarias puedan viajar respetando el distanciamiento social”.  

La aplicación Reservá tu Tren fue desarrollada por el área de Tecnología de Trenes Argentinos y se encuentra disponible de manera gratuita en las tiendas para las plataformas Android y IOS. 
La reserva se procesará a partir de la elección de las estaciones de origen, de destino y el día y horario del traslado. Una vez realizada la operatoria, el sistema emitirá un código QR y un número de trámite que le permitirá a la persona que viaja acceder a la estación. 

Al llegar a la parada ferroviaria, y previo al paso de molinetes registrando la tarjeta SUBE, la persona que viaja deberá presentar el código al empleado que estará asignado a la supervisión de las autorizaciones. 
En caso de que el servicio escogido no se encuentre listado por no contar con disponibilidad, el sistema ofrecerá, de forma automática, los trenes anteriores y posteriores. 

Para los pasajeros que no cuenten con acceso a la aplicación, Trenes Argentinos brinda canales alternativos para poder realizar el trámite: www.argentina.gob.ar/reservatutren o teléfono a través del Call Center. 

En caso de reservar un lugar y luego desistir de su utilización, es importante que la persona que viaja realice la cancelación del trámite para permitir que otro usuario pueda utilizar ese sitio. 

Ante cualquier duda o consulta el pasajero puede ingresar en https://www.argentina.gob.ar/transporte/trenes-argentinos


Leandro Barni – leandrob@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La Provincia empezará a vacunar a quienes no hayan tenido dengue

La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron pero no fueron citados por encontrarse fuera de la población objetivo

El Gobierno nacional anunció la licitación de 741 kilómetros de rutas nacionales

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el 8 de octubre se abrirán los sobres con las ofertas para la concesión de 741 kilómetros. Es el primer paso hacia la privatización de 9.000 kilómetros.

El cañuelense que pasó dos años entre el frío nórdico, el periodismo global y la carrera mundial por el litio

El periodista Diego Sánchez obtuvo una beca europea para estudiar el futuro de la energía y la industria del elemento químico metálico. Vivió en Aarhus, Dinamarca, y en Londres, donde trabajó como freelancer y abordó los dilemas ambientales y sociales que atraviesan a la Argentina.

Construirán un cuarto carril en un tramo de la autopista Buenos Aires-La Plata

Lo informó AUBASA. El trayecto se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta el peaje de Hudson. Es el tramo de mayor tránsito.