La terminal de transporte de pasajeros necesita una urgente modernización
Se reclama un replanteo integral de su estructura y funcionamiento para ponerla a la altura de la época. Es preciso que tengan comodidad los pasajeros.
En contraste a los discursos y anuncios de un mercado ganadero, de un hospital regional, de casas de estudios, las deficiencias de la infraestructura edilicia de la terminal de ómnibus de Libertad y Alem, sin mantenimiento y reformas desde hace años tanto en el interior como en el exterior, no se refleja en los planes de obras.
Hace tiempo que centenares de personas, que acuden al colectivo como medio de transporte, deben enfrentar las limitaciones y el abandono que exhibe la estación cañuelense.
Nada se vislumbra como una remodelación y arreglo de accesos, veredas, dársenas y andenes, como sala de espera, baños. No hay nada previsto, no hay trabajos, algún que otro parche.
Según se mire, tampoco vendría mal una repavimentación y dársenas en las paradas.
Según uno recorra, hay un refugio para paradas de colectivos, donde no alcanzan los simples asientos, por lo cual muchos pasajeros recurren a sentarse en las cazuelas para los árboles. También habría que renovar los cestos de residuos.
El año pasado, el concejal Leonel Fangio logró que se vote un proyecto de resolución para instalar una terminal de ómnibus de media y larga. La idea era que el Ejecutivo municipal convoque a las cámaras de transporte, gremios de transporte, comisión de transporte y generar el proyecto de un predio de transporte para vehículos y pasajeros. Sin embargo nada se concretó.
Son muchos los años en que nuestra ciudad se ve postergada en materia de transporte de pasajeros. Se desconocen gestiones realizadas desde nuestro distrito.
Es palpable que lo de hoy es una terminal de ómnibus precaria y carente de confort para los pasajeros que acuden todos los días.
Lo que es la sala de espera tiene asientos rotos y no alcanzan. Además hay filtraciones de agua en el techo. Y una fila de carteles de papel y ventanillas obsoletas.
Cabe reclamar que las autoridades apuren el paso para reunirse y encaren las tareas. No se trata de ser solo una cómoda espera, también de un espacio seguro e íntegro para los usuarios de estos predios.
Leandro Barni
leandrob@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
La ola polar mostrará su costado más crudo este martes sobre Cañuelas: habrá temperaturas bajo cero
En nuestro distrito se esperan -6° C por la mañana con una máxima de 8° C. Mínimas y máximas serán marcas térmicas bajísimas en toda la Provincia de Buenos Aires por las próximas 48 horas. Antesala de la primera escalada del frío en el año.
Cortes de luz en Cañuelas, bronca de los vecinos y falta de respuesta de Edesur
Con las bajas temperaturas que propone el invierno, llegan los problemas en el suministro eléctrico y la baja tensión, que provoca desperfectos en los artefactos domésticos. En nuestro distrito, sobre todo en barrios y localidades, el problema no cesa y se espera otra ola de frío.
Renunció la jueza Julieta Makintach tras el fallido juicio por la muerte de Diego Maradona
Ahora será el gobernador Axel Kicillof quien le acepte la dimisión. Este martes, un tribunal especial había empezado a analizar las denuncias en su contra. "Hoy, igualmente, veo difícil que pueda ser detenida por la causa penal”, dijo el abogado cañuelense Rodolfo Baqué.
Un nuevo servicio de transporte público para llegar al Hospital Cuenca Alta Néstor Kirchner
Se trata de un ramal de la línea 435, que unirá Alejandro Korn con el sanatorio regional de Cañuelas. También beneficiará a los usuarios de San Vicente, Presidente Perón, Marcos Paz y General Las Heras. El primero saldrá a las 4.30 y el último, a las 20.15.