Más crecimiento, llega el segundo Parque Industrial Cañuelas
Dentro de tres meses el Parque Industrial (PIC) cumple 12 años de existencia y se afirma en la región como el emprendimiento privado industrial que más creció en la provincia, a pesar del bajo nivel de inversiones registrado, producto de la caída económica de los últimos años. Casi en simultáneo con el aniversario del PIC y apertura del Mercado Agroganadero, el Gobierno municipal tiene previsto cortar la cinta del segundo parque industrial.
Por su crecimiento y expansión en 2013 se anexaron otras cien hectáreas en una segunda etapa, identificado comercialmente como Parque Industrial Cañuelas 2, para responder a la demanda de nuevas industrias que quieren instalarse en el partido. El nuevo predio obtuvo su aprobación como “Ampliación del Parque Industrial Cañuelas 1” por la Dirección de Industrias de la provincia de Buenos Aires.
La desarrolladora Gasital S.A. aguarda solamente la aprobación final del plano de subdivisión para comenzar la escrituración de estas parcelas y tiene un 80 por ciento de las obras de infraestructura ya finalizadas. Se construyó un nuevo pórtico de acceso y el parque continúa con la misma línea de calidad, cuidado del medio ambiente y de lo estético. Otra obra emblemática de la expansión fue la canalización del Arroyo Castro –parte del mismo se encuentra dentro del predio– que presentaba un trayecto irregular y dificultaba el ordenamiento de las parcelas y el trazado del camino pavimentado, cinco puentes unen todo el PIC.
Las perspectivas de crecimiento son infinitas, así ha quedado demostrado en estos casi 12 años de desarrollo a partir del primer PIC. Ha dado un fuerte crecimiento a Cañuelas dentro de la región y la provincia de Buenos Aires. Cierto es que si bien la infraestructuctura dentro del parque está garantizada, mucha materia pendiente queda por fuera del mismo.
Con una visión a largo plazo los encargados de Gasital S.A., desarrolladora del parque, iniciaron en el año 2007 una mega obra para el distrito que transformaría un campo sojero en el Parque Industrial Cañuelas (PIC) y que atraería desde el momento de su inauguración –9 de mayo del 2008– alrededor de 30 empresas que generaron mil puestos de trabajo directo y dos mil indirecto.
La buena mancomunión con la inmobiliaria Impacto, comercializadora del emprendimiento, produjo que el parque no detuviera la radicación de compañías industriales a pesar de los cambios de Gobierno a nivel nacional y así se posibilitó que los desarrolladores del PIC concreten la ampliación del mismo.
Si bien es cierto que los últimos dos años de decadencia económica provocaron que la llegada de nuevas empresas disminuyeran el ritmo, Cañuelas mantuvo su crecimiento industrial de forma estable. Además, hasta el momento ninguna empresa decidió o se vio obligada a marcharse del parque ya que por las características de los productos fabricados las mismas pudieron superar la crisis al no ser afectadas fuertemente por los vaivenes del consumo.
El espacio diseñado para albergar industrias de clase I, II y III se convirtió en un referente de la región y por su rápido desarrollo fue elegido junto a otros cuatro emprendimientos de toda la provincia para instalar una sede del Banco Provincia dentro de su predio, con un oficial de egocios exclusivo y cuatro cajeros automáticos en pleno funcionamiento.
Desde el 2009 a la fecha se ha vendido un 80 por ciento de su primera etapa y un 20 por ciento de la segunda. El 70 por ciento de esas empresas provienen de Capital y el 30 del conurbano bonaerense. Actualmente hay 30 empresas en producción y 14 proyectos más en construcción.
Por poseer todos los permisos y certificaciones correspondientes fue uno de los primeros parques industriales de todo el territorio en estar inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales del Ministerio de Industria de Nación.
Obras complementarias
El parque Cañuelas cuenta un centro de convenciones apto para reuniones, capacitaciones, entrenamiento y reuniones sociales. Tiene una capacidad para 300 personas sentadas y está abierto para las empresas del parque y de la región. También cuenta con un helipuerto.
Debido a la circulación diaria de gente se agregaron nuevas frecuencias de las Líneas 502 y 218 que llegan hasta el lugar y se gestionó con el municipio de Cañuelas y Vialidad Provincial y Nacional nuevos refugios para el personal tanto en Rutas 3 y 6.
Por Marcelo Romero
marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Una sesión legislativa marcada por el recuerdo, la urgencia vial y los reclamos ciudadanos
Se aprobaron varios proyectos relacionados con el transporte público de pasajeros, las fotomultas, el estado de la Ruta 205 y el accidente fatal ocurrido esta semana en la avenida Crottto de Uribelarrea.
Arde la Tercera Sección y el Partido de Cañuelas está en el centro de la escena
Detalles de la batalla electoral en el principal bastión peronista, la Provincia de Buenos Aires. Se ponen en juego 110 concejales entre los más de 380 que se reparten en 19 municipios. El caso local. Cristina Fernández y su presencia en la ciudad.
El Gobierno bonaerense aceptó el pedido de licencias que había sido cuestionado en el Concejo Deliberante de Cañuelas
La Asesoría General de Gobierno respondió al presidente del órgano legislativo local y afirmó que la votación durante una la sesión del 4 de diciembre de 2024, en la que se había aprobado el Presupuesto de 2025, se llevó adelante con toda la normativa vigente.
El Senado bonaerense aprobó el proyecto de Kicillof y este año tampoco habría PASO en la Provincia
La votación, que ahora deberá ser tratada por Diputados, se aprobó casi con unanimidad. Solo se abstuvo un senador que responde a Juan Grabois. Hubo una modificación clave: no se incluyó un artículo en el que el Ejecutivo pedía ampliar los plazos para presentar las boletas y las listas de cara a la elección general que en la provincia, luego de aprobado el desdoblamiento, será el 7 de septiembre.