Avanza la transformación en autovía del Corredor Atlántico
El titular de Vialidad Nacional y el gobernador bonaerense supervisaron el avance de las obras que se desarrollan sobre Rutas Provinciales 11 y 56.
El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, supervisaron este lunes los avances en el proyecto de transformación en autovía de Rutas Provinciales 11 y 56, correspondientes al Corredor Atlántico.
El titular de Vialidad Nacional y el gobernador bonaerense realizaron una recorrida técnica a través de ambos corredores acompañados por el intendente del partido de La Costa, Christian Cardozo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Agustín Simone.
“El Corredor Atlántico fue una de las 196 obras que se encontraban abandonas por una decisión política del gobierno anterior. Por eso, junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires fuimos articulando decisiones para honrar aquellos compromisos y deudas heredadas de la gestión anterior”, manifestó Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional.
“Junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Katopodis nos propusimos implementar una mirada estratégica que nos permitiera avanzar en aquellas cuestiones que necesitamos resolver en la provincia de Buenos Aires como motor de crecimiento del país”. Y entre ellas se encuentran las Rutas 11 y 56 que son fundamentales para que la temporada de verano no se vea enlutecida por la inseguridad y los accidentes de tránsito”, agregó Arrieta.
La transformación en autovía del Corredor Atlántico fue reactivada a mitad de año luego de que la anterior administración paralizara el proyecto en septiembre de 2019. La obra abarca un tramo de más de 150 kilómetros de extensión y es financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, por más de $4.700 millones.
El proyecto –paralizado tras el resultado de las elecciones presidenciales de 2019– contempla la transformación en autovía 95 de Ruta provincial 11 entre General Conesa y San Clemente del Tuyú y 62 kilómetros de la Ruta Provincial 56 entre General Conesa y General Madariaga.
La transformación en autovía de Rutas 11 y 56 mejorará significativamente las condiciones de circulación y seguridad vial de los miles de turistas que todos los años visitan las localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, que en temporada alta llega a alcanzar hasta los 50.000 vehículos por día.
Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
El Gobierno promulgará la ley de discapacidad, pero por ahora no la aplicará
Según dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se pondrá en marcha hasta definir el financiamiento. Qué impacto fiscal tiene.
La izquierda resiste y apuesta a su crecimiento en Máximo Paz
Tras las elecciones de medio término, el FIT consolidó su presencia en la localidad cañuelense, aunque en el resto del distrito quedó lejos de la polarización entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Busca sostener su identidad en un escenario adverso.
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.