Política Por: El Ciudadano05/12/2020

Avanza la transformación en autovía del Corredor Atlántico

El titular de Vialidad Nacional y el gobernador bonaerense supervisaron el avance de las obras que se desarrollan sobre Rutas Provinciales 11 y 56.

El titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, supervisaron este lunes los avances en el proyecto de transformación en autovía de Rutas Provinciales 11 y 56, correspondientes al Corredor Atlántico.
El titular de Vialidad Nacional y el gobernador bonaerense realizaron una recorrida técnica a través de ambos corredores acompañados por el intendente del partido de La Costa, Christian Cardozo, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Agustín Simone.
“El Corredor Atlántico fue una de las 196 obras que se encontraban abandonas por una decisión política del gobierno anterior. Por eso, junto al gobierno de la provincia de Buenos Aires fuimos articulando decisiones para honrar aquellos compromisos y deudas heredadas de la gestión anterior”, manifestó Gustavo Arrieta, titular de Vialidad Nacional.
“Junto al presidente Alberto Fernández y el ministro Katopodis nos propusimos implementar una mirada estratégica que nos permitiera avanzar en aquellas cuestiones que necesitamos resolver en la provincia de Buenos Aires como motor de crecimiento del país”. Y entre ellas se encuentran las Rutas 11 y 56 que son fundamentales para que la temporada de verano no se vea enlutecida por la inseguridad y los accidentes de tránsito”, agregó Arrieta.
La transformación en autovía del Corredor Atlántico fue reactivada a mitad de año luego de que la anterior administración paralizara el proyecto en septiembre de 2019. La obra abarca un tramo de más de 150 kilómetros de extensión y es financiado por el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, por más de $4.700 millones.
El proyecto –paralizado tras el resultado de las elecciones presidenciales de 2019– contempla la transformación en autovía 95 de Ruta provincial 11 entre General Conesa y San Clemente del Tuyú y 62 kilómetros de la Ruta Provincial 56 entre General Conesa y General Madariaga.
La transformación en autovía de Rutas 11 y 56 mejorará significativamente las condiciones de circulación y seguridad vial de los miles de turistas que todos los años visitan las localidades costeras de la provincia de Buenos Aires, que en temporada alta llega a alcanzar hasta los 50.000 vehículos por día.


Rodo Herrera – rodo@elciudadano.com.ar

Te puede interesar

La condena a CFK y la Corte Suprema de Justicia encendieron el debate en el Concejo Deliberante

La sesión estuvo marcada por cruces políticos, además del recuerdo del caso Alex Campo. También se destacó el reclamo al servicio de Edesur en los barrios y las localidades. El oficialismo logró aprobar una declaración de proyecto contra los jueces del máximo tribunal de la Nación.

Polémica la Cámara alta bonaerense: el Senado aprobó la posibilidad de reelección indefinida para los legisladores

Hubo un largo debate y en el cierre de una jornada extensa, la vicegobernadora Verónica Magario desempató a favor de la media sanción para la perpetuidad para diputados, senadores, concejales, consejeros escolares. Hubo opositores que colaboraron con el quórum.

El Gobierno confirmó que vetará el aumento a los jubilados

“Es una irresponsabilidad política”, afirmaron desde Casa Rosada. Y el jefe de Gabinete Guillermo Francos aseguró que “los diputados expresaron su sensibilidad con el tema de los jubilados de una manera que el Gobierno no se puede hacer cargo”.

Concejo Deliberante: Blasco denunció que cortaron la transmisión de YouTube y el oficialismo la acusa de montar una operación mediática

La edil de La Fuerza del Cambio-PRO afirma que fue censurada. Desde Unión por la Patria aseguran que solo evitó pronunciarse sobre la agresión del presidente del bloque de La Libertad Avanza a Malena Reimer. Este hecho suma más tensión en el palacio legislativo.