Noticias de Máximo Paz
Falta de luces
Un vecino se comunicó con esta corresponsalía haciendo notar la falta de iluminación en el playón deportivo que se ubica frente al Centro Integrador Comunitario, “de noche no encienden las luces y por un lado los jóvenes que quieren practicar algún deporte, los que quieren concurrir con sus familias, no lo pueden hacer ahora que ya viene el tiempo lindo de calor. Además, es también por una cuestión de seguridad que esas luces estén encendidas”, nos decía. También nos manifestaba que hizo reclamos, pero nadie da acuse de recibo.
Esperemos que esto se solucione próximamente para el aprovechamiento del espacio y por la seguridad y tranquilidad de los vecinos. En la semana se puede ver que en horas de la mañana hay jóvenes practicando patinaje o entrada la tarde otros se juntan para jugar al fútbol en grupos reducidos.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno municipal a través de la Secretaría de las Mujeres, Igualdad de Género y Diversidad y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, realizará una campaña de sensibilización y reflexión denominada ‘Argentina Unida contra la violencia de género’.
La jornada se desarrolló en simultáneo con otros quince puntos del país, distribuidos entre la provincia de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Chubut, y se llevarán a cabo talleres destinados a promotoras territoriales de género y diversidad, quienes reflexionarán en torno a los mandatos sociales y culturales en los que se fundan las desigualdades y trabajarán en conjunto sobre cómo abordar situaciones de violencia por motivos de género.
Dicha actividad se realizó en el Instituto Cultural Cañuelas, el 25 de noviembre a las 10, en conjunto con autoridades del Ministerio nacional. Luego se replicaron talleres similares, vinculados a la erradicación de las violencias, en la Red de Mujeres local, las cuales se encuentran organizadas en distintos barrios y localidades. En Máximo Paz la actividad se desarrollaba el miércoles (al cierre de esta corresponsalía) a las 18 en el predio de la UTT.
La campaña y la puesta en común de las jornadas de reflexión buscaban advertir que las violencias por motivos de género representan un conflicto social con múltiples dimensiones y características propias de la sociedad patriarcal. La misma establece una sistematización de las desigualdades, la naturalización de prácticas que normativizan los géneros, la violencia machista y el encubrimiento de asimetrías e injusticias sociales hacia las mujeres y el colectivo LGTBI+. Por lo tanto, trabajar para prevenir y erradicar las violencias implica el compromiso de todos y todas.
Corresponsal: Juan Carlos Marchetti - juancm40@yahoo.com.ar
Te puede interesar
La relación con Haití cumple 40 años y se analizan nuevos proyectos
Un diplomático del país centroamericano conoció la ciudad en 1983. Desde entonces, participa de los festejos del aniversario de la localidad. Hay un acuerdo de intercambio con el Hospital de la Cuenca Alta y podría florecer el turismo.
Lanzan un centro educativo para profesionalizar oficios
Gracias al impulso de un industrial, un religioso y un vecino se materializó el proyecto que busca la formación en distintos oficios y una salida laboral. Esperan la habilitación legal de la Dirección de Cultura y Educación bonaerense.
Vecinos y autoridades festejaron el 75° aniversario
El 18 de mayo de 1947 se toma como fecha fundacional del pueblo, reconocido como la ‘Cuna de la Industria Lechera Nacional’. El jueves, en la plaza Grondona, se llevó a cabo un festejo con reconocimiento a figuras de la comunidad.
La Virgencita dejará la capilla y ya podrá volver al lugar del que nunca debieron sacarla
Por un emprendimiento inmobiliario, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa tuvo que ser trasladada a la iglesia Nuestra Señora de la Paz. Los vecinos alzaron la voz, pero se construyó una nueva ermita frente a la estación.