Educación Por: El Ciudadano13/01/2020

Los más chicos ya disfrutan del Programa de Escuelas Abiertas en Verano

En quince establecimientos escolares, niños y adolescentes gozan de actividades pedagógicas, físicas y recreativas en todo el distrito durante enero. Se estima que mil escolares pasen por esta colonia.

El programa Escuelas Abiertas en Verano ya está funcionando a pleno. Chicos y adolescentes (escolarizados) pueden disfrutar de las actividades pedagógicas, artísticas y recreativas, según indica la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia.
La iniciativa se encuentra en todo el partido de Cañuelas, así lo informaron desde la sede de Inspección de Cañuelas, donde estiman que están participando unos 1.000 chicos, de entre 4 y 17 año, en las 15 sedes que funcionan en todo el distrito. La inscripción podrá hacerse en cualquier momento. Los interesados solo deben acercarse a la escuela de verano más cercana. Quienes no están escolarizados, también pueden participar. Luego el programa tratará de acercar al colegio a aquellos chicos que por algún motivo se alejaron. La inscripción la debe hacer el padre o madre del niño, con documento del menor, número de la escuela a la que concurre, y completar una ficha de inscripción.
En la región, funciona desde el jueves 2 en 15 sedes, en las cuales ya se han registrado centenares de chicos y chicas. Antes de culminar el ciclo lectivo ya hubo anotados para esta colonia.
Hay sedes en las Escuelas Primarias 3, 4, 6, 12, 14, 16, 20, 21, 25, 26, 28, 31, 33 y 34. También se cuenta con el CEF 53, que se desarrolla en el barrio Libertad, con su natatorio.
Los chicos que concurran a las escuelas primarias tendrán solo un día de pileta, la que será en el barrio Libertad y contarán con un servicio de transporte.
Las actividades comienzan a las 9 hasta el mediodía, con actividades  artísticas (plástica y literatura) y educación física (recreación y juegos de agua)
“Está cubierto todo el distrito, desde Máximo Paz hasta Uribelarrea y desde Los Pozos a La Noria“, destacó el inspector de Educación Secundaria Luis Vega, a cargo de todas la actividades de verano y de inicio de clases, hasta que se designe la autoridad definitiva de la Jefatura Distrital Cañuelas.
Con directores, maestros, profesores, guardavidas, servicio médico y todos los cuidados que ofrece una escuela durante el ciclo lectivo convencional, los chicos del casco urbano y las localidades que quieran participar del programa deben inscribirse en las sedes, las cuales funcionarán solo en el turno mañana.
El programa funcionará hasta el viernes 31 de enero y los alumnos pueden anotarse en cualquier momento. Las Escuelas Abiertas en Verano nacieron en el año 2000 en el contexto de una crisis económica. El objetivo primario fue el de mantener los comedores escolares en funcionamiento. A través de los años se fueron incorporando actividades recreativas y educativas. Mediante convenios con municipales y clubes de barrio se sumó la pileta. Eso requirió que se ampliaran los equipos de trabajo, a tal punto que cada escuela pasó a tener un equipo directivo para el receso estival. 

Te puede interesar

La Provincia amplía la oferta universitaria en San Vicente con diplomatura en agroecología

La carrera será dictada por la UNSAdA gracias al 'Programa Puentes'. El intendente de la ciudad vecina, Nicolás Mantegazza, firmó el convenio junto a autoridades provinciales y destacó el impulso a la educación superior con enfoque en desarrollo sostenible.

Cañuelas celebró el Día de la Bandera con un acto cargado de emoción y memoria histórica

En la plaza Manuel Belgrano, 1.300 alumnos de 4° grado de distintos colegios del distrito juraron lealtad a la insignia patria. Hubo una ofrenda floral en el monumento del prócer, la bendición del padre Sosa y un sentido discurso de la intendenta Marisa Fassi, que encabezó el evento.

Dará inicio el "Plan FinEs", una oportunidad para que los adultos completen sus estudios secundarios

Arrancar el lunes 17 de marzo y será para mayores de 18 años. La inscripción se realiza en la Escuela N°27 y hay cupos limitados. Las clases son presenciales, se dictan tres veces por semana y suman un total de 12 horas. Tiene tres años de duración y reconoce los cursos previos.

La Escuela Primaria N° 35 de Máximo Paz Oeste está lista para su inauguración

Este viernes 7 se abrirán las puertas del establecimiento en el barrio Las Praderas. Se trata del primer edificio educativo de la Dirección General de Cultura y Educación en esa zona.  Costó 290 millones de pesos y ya se inscribieron 240 alumnos. Descomprimirá a otros centros de la zona.