Concejo Deliberante: la oposición pidió informes por adquisición de camiones usados y plan de bacheo urbano
Son proyectos de Juntos por el Cambio que esperan su resolución en las próximas semanas. “No queremos rezagos de otro municipio y vengan acá como un déposito de chatarra”, expresó el concejal Duhalde.
La última sesión del Concejo Deliberante dejó varios temas a tratar; por un lado el pedido de informes por la utilización del municipio de vehículos usados provenientes de Ezeiza, y por otro la solicitud de gestiones para mejorar el asfalto urbano ante Nación y Provincia; ambos son de la oposición.
Hace unas semanas llegaron al Corralón de calle Pellegrini tres camiones verdes Mercedes Benz con la inscripción ‘Municipalidad de Ezeiza’ lo que despertó dudas en concejales de Juntos por el Cambio, ya que el Ejecutivo debe notificar al poder legislativo cada adquisición que integre el parque automotor municipal.
No es la primera vez que ocurre. Una situación similar sucedió en marzo cuando llegaron al partido cinco camiones Ford desde la misma jurisdicción vecina que se exhibieron por semanas en la plaza San Martín; la oposición había realizado un pedido de informes y trascendió que la comuna pagó por ellos cinco millones de pesos. Dato: en Ezeiza utilizan camiones Mercedes Benz nuevos.
En esta oportunidad el concejal radical Ignacio ‘Nacho’ Duhalde presentó un requerimiento para conocer en qué condiciones arribaron los camiones a Cañuelas. En contacto con El Ciudadano el edil manifestó “de acuerdo a datos del Corralón hay tres camiones Mercedes Benz con plato para enganche. Estamos consultando para ver si fueron comprados, cedidos, prestados, en fin, cuál es su condición y para qué se compraron. Cualquier tipo de adquisición de ese tipo debe pasar por el Concejo para su aprobación”.
“Queremos que se den los pasos pertinentes, saber cuál fue la modalidad y el sentido. Más sabiendo que ya se han comprado camiones a Ezeiza y no se había remitido la forma de compra. Creo que es una mala práctica que se ha llevado a cabo y es lo que hay que subsanar para tener transparencia en la adquisición de algo porque estamos hablando del dinero público. Lo que el intendente hace es administrar los dineros públicos de Cañuelas”, subrayó Duhalde y agregó: “en la anterior ocasión tuvimos una reunión con la parte de legales, nos explicaron cómo era y pedimos todo por escrito, incluso la VTV de todos los vehículos que todavía no fue entregado. No queremos rezagos de otro municipio y vengan acá como un depósito de chatarra sino que sean utilizados para laburar”. El pedido está en comisión a la espera de ser contestado.
Otra de las preocupaciones de la comunidad es el estado de las calles del casco urbano, en este sentido Juntos por el Cambio presentó un informe con las arterias céntricas más deterioradas, junto a imágenes fotográficas, y solicitó al Poder Ejecutivo que gestione ante autoridades nacionales y provinciales financiamiento para llevar a cabo un Plan de Reparación y Bacheo de Calles.
En el proyecto se remarca que las lluvias y los pozos dificultan el recorrido de los vehículos y pueden generar accidentes. Algunas de las calles más afectadas son 25 de Mayo entre Rawson y 12 de Octubre; Del Carmen y R. O. del Uruguay; Juárez y Ameghino; Acuña entre San Vicente y Paso; Belgrano entre Mitre y Rivadavia; Independencia entre 9 de Julio y Florida; 9 de Julio y Brandsen; Moreno y Acuña; H. Yrigoyen y San Vicente; Basavilbaso y Larrea; entre otras.
Lic. Marcelo Romero – marcelo@elciudadano.com.ar
Te puede interesar
Marisa Fassi retomó la agenda con una supervisión de obras y la inauguración de un salón de música
Después de ponerle el cuerpo a la campaña, la intendenta realizó una recorrida por el barrio San Ignacio, donde se llevan a cabo mejoras en algunas calles. También acompañó a la comunidad educativa de la escuela Santa María.
Pese al traspié provincial, los libertarios se instalaron como segunda fuerza en Cañuelas
A La Libertad Avanza no le fue bien en el resultado global a lo largo y ancho del territorio bonaerense, pero duplicó su representación en nuestro distrito. El peronismo amplió su mayoría, mientras que la UCR y el PRO sufrieron una dura derrota.
Bajo el programa "Cañuelas, mi lugar", el Municipio hará un nuevo sorteo de lotes a valores accesibles
El municipio abrió la inscripción para 80 parcelas en las localidades de Gobernador Udaondo, Alejandro Petión y Los Campitos. Las terrenos cuentan con servicios y se comercializarán en seis cuotas y se ofrecen a un precios inferiores al del mercado.
Fuerza Patria arrasó en los distritos que rodean a Cañuelas
El oficialismo bonaerense se consolidó en la Tercera Sección Electoral, donde la vicegobernadora Verónica Magario encabezó la lista. Con triunfos contundentes en distritos del Conurbano Sur y la región cercana a nuestro distrito, superó ampliamente a La Libertad Avanza.